Personas sin hogar

Francisco Martín urge abordar el "sinhogarismo" en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, atribuye el aumento de personas sin hogar en el aeropuerto a la reducción de recursos sociales y pide una solución coordinada entre administraciones.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha señalado la necesidad urgente de abordar el aumento de personas sin hogar que buscan refugio en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, calificándolo como un “drama social” que requiere una respuesta coordinada de las administraciones competentes.

Martín ha atribuido esta situación a la “reducción de recursos sociales” y ha insistido en que la clave para frenar el problema es proporcionar soluciones desde el ámbito social, más allá del enfoque de seguridad.

“La labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es blindar la seguridad y actuar de manera preventiva. Pero hoy por hoy, en las terminales no se ha detectado un incremento de la inseguridad fruto de denuncias, sino un aumento de personas que se ven obligadas a refugiarse en el aeropuerto”, ha explicado.

El delegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital para que, junto con Aena, trabajen en la puesta en marcha de medidas que mitiguen esta crisis. “No podemos ignorar este problema ni enfocarlo únicamente desde el punto de vista de la seguridad. Se trata de un asunto de convivencia y humanidad que exige el esfuerzo conjunto de todas las administraciones”, ha afirmado.

Martín ha subrayado que la Delegación del Gobierno y la Policía Nacional seguirán colaborando con los servicios sociales para buscar soluciones a esta situación, que considera un problema estacional, pero que refleja un deterioro en la asistencia a las personas sin hogar.

“Debemos actuar de manera coordinada y no dejar a estas personas sin una respuesta. Hago un reclamo a la Comunidad y al Ayuntamiento para que adecuen sus políticas a esta necesidad porque estamos ante un drama humano que hay que paliar”, ha concluido.

El aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido históricamente un refugio para personas sin hogar, especialmente en los meses más fríos, cuando buscan cobijo en sus instalaciones. Sin embargo, en los últimos meses, se ha registrado un incremento notable en su número, lo que ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar los recursos de asistencia social y mejorar las estrategias de acogida en la capital.