Turismo

FITUR Lingua 2025 destacará el futuro del turismo idiomático como motor cultural y económico

FITUR Lingua 2025
Este espacio pondrá en valor el idioma como un motor de desarrollo cultural, educativo y económico, abordando los desafíos y tendencias del creciente sector del turismo lingüístico

La Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 en IFEMA MADRID, abrirá sus puertas al turismo idiomático con una nueva edición de FITUR Lingua, en colaboración con la Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE). Este espacio pondrá en valor el idioma como un motor de desarrollo cultural, educativo y económico, abordando los desafíos y tendencias del creciente sector del turismo lingüístico.

Un espacio consolidado desde 2021

Desde su creación en 2021, FITUR Lingua ha crecido como un punto de encuentro para profesionales, instituciones y empresas vinculadas al aprendizaje de idiomas y la inmersión cultural. En esta edición, que tendrá lugar el miércoles 22 de enero, el evento girará en torno al lema ‘El idioma como activo turístico: desafíos y tendencias’. Además, contará con una zona de networking, donde los centros federados de FEDELE podrán interactuar con agentes turísticos interesados en este sector.

Programa de FITUR Lingua 2025

El programa de FITUR Lingua 2025 está estructurado en tres bloques clave:

  1. Fundamentos del Sector: Investigación y Base de Datos para el Turismo Idiomático
    Este bloque se centrará en la importancia de disponer de datos fiables y estudios sectoriales, presentando el informe preliminar de FEDELE 2024 como base para comprender la evolución del turismo idiomático.

  2. Desafíos del Turismo Idiomático: Transformando Retos en Oportunidades de Crecimiento
    Los expertos debatirán sobre cómo superar obstáculos como la estacionalidad y los cambios geopolíticos, transformándolos en oportunidades de innovación y crecimiento para el sector.

  3. Hacia una Estrategia Institucional: Rol de las Políticas Públicas y la Colaboración Internacional
    Este bloque subrayará la importancia de las políticas públicas y la cooperación internacional para garantizar un desarrollo sostenible del turismo idiomático, posicionando a España como líder en el sector.

España como referente del turismo idiomático

La creciente demanda de experiencias de inmersión cultural y aprendizaje de idiomas convierte a FITUR Lingua 2025 en una oportunidad única para consolidar a España como un destino estratégico en el ámbito del turismo idiomático. Este sector no solo refuerza el papel del idioma como herramienta de conexión global, sino que también impulsa la economía y la proyección internacional del país.