FITUR Cruises 2026 reunirá el mayor número de navieras y reafirma su apuesta por un turismo de cruceros más sostenible y accesible
Del 21 al 25 de enero, IFEMA MADRID acogerá la quinta edición del evento, con un fuerte enfoque profesional y una atractiva propuesta para el público general
La industria global de cruceros, que alcanzó en 2024 la cifra récord de 34,6 millones de pasajeros y prevé cerrar 2025 con 37,7 millones, tendrá su gran cita en FITUR Cruises 2026, del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID. Esta quinta edición reunirá a más navieras y empresas del sector que nunca, en un espacio rediseñado y ampliado ubicado en el Pabellón 4 del recinto ferial, consolidando su posición como referente internacional del turismo de cruceros.
El evento, organizado en colaboración con Cruceroadicto.com, responde al fuerte crecimiento de esta industria, que se espera genere 18.350 millones de dólares en ingresos en 2030, con un crecimiento anual compuesto del 12,9%, según el informe State of the Cruise Industry 2025 de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).
Un evento con visión dual: profesional y experiencial
FITUR Cruises 2026 apuesta por una estrategia dual B2B y B2C, combinando su tradicional enfoque profesional con una programación experiencial dirigida al gran público. Las tres primeras jornadas (21, 22 y 23 de enero) estarán dedicadas al público profesional, con la celebración de conferencias, foros y encuentros comerciales que contribuirán al dinamismo del sector y su proyección como opción vacacional sostenible y versátil.
En el centro del evento estará el Cruise Market, espacio de networking para navieras, destinos, puertos y turoperadores, además de los agentes de viaje y público especializado. Asimismo, se desarrollará el Cruise Campus, un formato innovador de charlas breves y minicursos de 25 minutos sobre comercialización, comunicación y diseño de experiencias, dirigidos principalmente a agentes de viaje, que canalizan el 50% de las ventas del sector.
El fin de semana, protagonismo del público crucerista
Durante el fin de semana, FITUR Cruises abrirá sus puertas al público general, buscando acercar el mundo de los cruceros a nuevos viajeros y fidelizar a los cruceristas experimentados. El evento pondrá en valor la diversidad del sector, con actividades divulgativas que darán a conocer las distintas modalidades existentes:
-
Cruceros familiares, con amplias propuestas de ocio a bordo.
-
Cruceros premium y upper premium, centrados en la alta gastronomía y el confort.
-
Cruceros de ultra lujo, que ofrecen experiencias exclusivas como helicópteros y submarinos.
-
Navieras de expedición, enfocadas en destinos remotos.
-
Cruceros fluviales, con propuestas culturales e históricas únicas.
-
Viajes especializados por zonas geográficas, para explorar regiones concretas en profundidad.
Entre las actividades destacadas se encuentran la quinta edición del Cruise Scavenger Hunt, una original búsqueda del tesoro entre los stands de la feria, y el encuentro Café & Cruceros, donde los viajeros podrán compartir anécdotas y vivencias a bordo.
Premios Cruceroadicto: el reconocimiento del viajero hispano
El jueves 22 de enero se celebrará la gala de entrega de los IV Premios Cruceroadicto, los únicos galardones votados íntegramente por la comunidad de viajeros de habla hispana. Con el aval del sello AENOR, estos premios destacan por su transparencia e imparcialidad, y reconocerán al mejor barco, naviera y puerto de 2025, así como diversas subcategorías valoradas por miles de aficionados a los cruceros.
Un espacio para liderar el futuro del turismo de cruceros
La quinta edición de FITUR Cruises no solo será la más ambiciosa en términos de participación, sino que reforzará su papel como plataforma de referencia para la innovación, el desarrollo responsable y la promoción del turismo marítimo y fluvial. En un momento clave de transformación y crecimiento para el sector, Madrid se consolida como puerto estratégico del conocimiento, la conexión comercial y la experiencia del viajero.