Fiesta del Árbol en Ciudad Lineal: Unidos por la defensa del “árbol urbano”
El evento busca concienciar a los madrileños sobre la importancia de los árboles maduros en el ecosistema urbano y denunciar los proyectos de remodelación en los parques del distrito.
El próximo domingo 6 de abril, el distrito de Ciudad Lineal celebrará la Fiesta del Árbol con la participación activa de diversas organizaciones sociales y vecinales. Este evento, que se celebrará de forma simultánea en el Pinar de la Elipa y el parque Calero, tiene como objetivo promover la defensa del árbol urbano, concienciando a los ciudadanos sobre su papel vital en la mejora del bienestar mental y físico.
El evento tiene un carácter festivo, pero también reivindicatorio, ya que los colectivos ecologistas y vecinales del distrito critican varias remodelaciones de parques y proyectos del Ayuntamiento que afectan negativamente a la masa arbórea de la zona. En particular, se oponen a la construcción de un parque sobre la losa de 189 metros en la M30, que, según denuncian, implicará la tala de al menos 54 árboles maduros.
Actividades para todos los públicos
La Fiesta del Árbol contará con un apretado programa de actividades tanto para niños como para adultos. Los asistentes podrán disfrutar de paseos botánicos y ornitológicos, talleres de esquejes y bombas de semillas, teatro, música y cuentacuentos. También se realizará el reparto de árboles y arbustos al final de la fiesta, fomentando la participación activa de la comunidad en la preservación del entorno natural.
Denuncia a los proyectos del Ayuntamiento
El evento no solo tiene un enfoque festivo, sino también crítico. Los colectivos ecologistas y vecinales de Ciudad Lineal denuncian la falta de sensibilidad medioambiental del Gobierno local con sus proyectos de remodelación en parques como el Calero y el Pinar de la Elipa, que ya han sido objeto de oposición ciudadana en los últimos años. Estas obras, junto al controvertido proyecto del parque de la M30, no cumplen con los objetivos de renaturalización de la ciudad que la comunidad demanda.
Los vecinos y colectivos afirman que Madrid necesita más árboles, no menos, y que la ciudad debe avanzar en corredores verdes y espacios más saludables, no en proyectos faraónicos que destruyen el arbolado urbano.
La importancia de los árboles urbanos
La Fiesta del Árbol, organizada por la FRAVM, Ecologistas en Acción y ARBA, busca concienciar a los ciudadanos de que los árboles son fundamentales para la sostenibilidad y la salud urbana. En un contexto en el que Madrid tiene una superficie verde muy por debajo de las recomendaciones de la OMS, estas iniciativas surgen como un llamamiento a la protección del entorno natural y a la transparencia en la gestión pública.
Los grupos organizadores critican que, en lugar de promover la creación de más espacios verdes y saludables, el Ayuntamiento apuesta por proyectos de alto coste que no benefician al bienestar ciudadano y que incluso ponen en peligro la biodiversidad urbana.
Actividades previas y futuras
Además de las celebraciones del domingo 6 de abril, los colectivos vecinales han organizado para el sábado 5 de abril una ruta ornitológica a pie desde el huerto del Pinar de la Elipa hasta las Lagunas de Ambroz, como una alternativa más económica y efectiva que el proyecto de la M30 para crear corredores verdes en la ciudad.
Con esta nueva edición de la Fiesta del Árbol, los grupos vecinales y ecologistas esperan seguir sensibilizando a la ciudadanía sobre la necesidad urgente de más zonas verdes y arbolado en Madrid, y de más escucha por parte de las autoridades locales en la toma de decisiones sobre el desarrollo urbanístico y medioambiental del distrito.