Fallece Juan Margallo, referente del teatro independiente en España, a los 84 años
El actor, director y dramaturgo, galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2022, deja un legado inmenso en las artes escénicas. Iba a recibir el Premio Max de Honor 2025 junto a su esposa, Petra Martínez
El mundo del teatro español llora la pérdida de Juan Margallo, actor, director y dramaturgo, fallecido este domingo en Madrid a los 84 años. Considerado uno de los pilares del teatro independiente en España, su muerte ha sido confirmada por la entidad de gestión de actores y bailarines (AISGE), que ha destacado su profunda huella en la escena nacional.
Margallo, nacido en Cáceres en 1940, recibió junto a su esposa, la actriz Petra Martínez, el Premio Nacional de Teatro 2022 por su "profundo y permanente compromiso con la escena", además de múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera.
Un legado en el teatro y el cine
Casado desde 1968 y padre de dos hijos, Margallo fue un referente del teatro independiente en España. Fue fundador de compañías teatrales como Tábano, El Búho y El Gayo Vallecano, luchando contra la censura franquista y promoviendo un teatro comprometido. En 1985, junto con Petra Martínez, creó Uroc Teatro, compañía con la que recorrieron escenarios nacionales e internacionales con montajes como El retablo de las maravillas (1996) o El de la triste figura (2005), inspiradas en la obra de Cervantes.
En el cine, aunque su trayectoria fue menos extensa, dejó una gran impronta con apariciones en películas como El espíritu de la colmena (Víctor Erice), Al sur de Granada (Fernando Colomo) y, más recientemente, Campeones (Javier Fesser), que le valió una nominación al Goya en 2019 como Mejor Actor Secundario.
Premios y reconocimiento
Entre sus múltiples galardones destacan:
- Premio Nacional de Teatro 2022, junto a Petra Martínez.
- Premio Max a Mejor Actor Protagonista (2006) y Mejor Actor de Reparto (2003).
- Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2010) para Uroc Teatro.
- Nominación al Goya a Mejor Actor Secundario (2019) por Campeones.
Además, el próximo 16 de junio, Margallo y Petra Martínez iban a recibir el Premio Max de Honor 2025 por su extensa trayectoria en las artes escénicas.
El teatro español, de luto
Desde AISGE, su casa profesional, han lamentado su fallecimiento y le han recordado como un "curioso insaciable" y "el mejor ejemplo de que para ser un buen actor hay que ser un hombre bueno". La noticia ha conmocionado al mundo del teatro, que despide a un artista incansable, un defensor del arte libre y comprometido, y una figura clave en la evolución del teatro en España.
Su esposa, Petra Martínez, le dedicó este sábado un emotivo mensaje en redes sociales, compartiendo una imagen de ambos en la obra Cosas nuestras de nosotros mismos y recordando lo mucho que disfrutaban actuando juntos.
Con su partida, Juan Margallo deja un legado imborrable en la historia del teatro español.