Un exdirectivo de Adif admite que ofreció un puesto a Jésica Rodríguez en Tragsatec tras su paso por Ineco
Ignacio Zaldívar afirma que la continuidad laboral entre empresas públicas era habitual y niega haber recibido órdenes para contratar a la expareja de Ábalos
El exsubdirector de Gestión Administrativa de Adif, Ignacio Zaldívar, ha reconocido este martes en el Senado, en el marco de la comisión de investigación del ‘caso Koldo’, que ofreció un puesto en la empresa pública Tragsatec a Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, tras su paso por Ineco. Según explicó, la decisión se tomó porque no había tenido "ninguna incidencia" durante su anterior etapa laboral, aunque negó haber participado en su contratación inicial ni haber recibido instrucciones al respecto.
Zaldívar, que compareció como testigo ante la Cámara Alta, relató que fue en noviembre de 2020 cuando solicitó a Tragsatec que abriera vacantes para cinco perfiles profesionales, entre ellos el de Rodríguez. En paralelo, aseguró, se puso en contacto con ella por teléfono para ofrecerle la posibilidad de continuar prestando servicios en una nueva etapa laboral. “No hubo incidencias con su desempeño anterior, como con el resto del personal subcontratado”, insistió.
En su intervención, el directivo aseguró que no sabe quién contrató inicialmente a Rodríguez en Ineco, aunque insinuó que debió de ser una decisión tomada por alguien con mayor jerarquía, como un director general o incluso desde la presidencia de Adif. Del mismo modo, negó tener conocimiento de que Jésica estuviera adscrita a la presidencia ni de que existiera absentismo durante su paso por las empresas públicas.
"Soberbia" y "contacto directo con el ministro"
Zaldívar también reveló que, cuando le pidió a Rodríguez el currículum para gestionar su incorporación a Tragsatec, esta respondió con “cierta altivez y soberbia”, algo que, según dijo, interpretó como una muestra de su cercanía con Ábalos, al que se refería como “el ministro”. Esa actitud, añadió, le llevó a deducir que Rodríguez se sentía respaldada por su relación directa con el entonces titular de Transportes.
Sobre su conocimiento de Rodríguez, Zaldívar explicó que la primera vez que oyó hablar de ella fue por indicación directa de Isabel Pardo de Vera, entonces presidenta de Adif, quien le llamó para advertirle de que Ábalos se había quejado de que a Jésica “la estaban molestando” durante su paso por Ineco. Según sus declaraciones, esa supuesta molestia resultó ser un intento de la empresa por contactar con ella para entregarle cheques de comida, situación que volvió a repetirse durante su etapa en Tragsatec.
Cobró sin ir a trabajar
Jésica Rodríguez ha reconocido ante el Tribunal Supremo que cobró sin acudir a su puesto de trabajo tanto en Ineco como en Tragsatec, y que fue Koldo García, asesor de Ábalos, quien le ayudó a conseguir ambos empleos. A raíz de las informaciones que salieron a la luz, ambas empresas públicas abrieron auditorías internas para revisar sus mecanismos de control, según explicó Zaldívar.
En su declaración, el directivo aseguró que nunca recibió alertas de absentismo por parte de Rodríguez, y que los partes de trabajo que llegaban estaban debidamente cumplimentados, lo cual impidió detectar cualquier posible irregularidad. También afirmó no conocer personalmente a Koldo García y negó haber recibido presiones para la contratación de Rodríguez.
Finalmente, señaló que su contacto con Rodríguez se limitó a correos electrónicos y llamadas telefónicas, y que la propuesta para trabajar en Tragsatec surgió como una opción natural dentro de los procedimientos habituales de continuidad laboral entre empresas públicas.
La comisión del Senado trata de esclarecer los vínculos personales y presuntas irregularidades en la contratación de al menos cuatro mujeres cercanas a Ábalos y Koldo en distintas empresas públicas durante el mandato del exministro, en el marco de una investigación más amplia por posibles casos de corrupción, nepotismo y malversación de fondos.