Gobierno

España envía dos aviones a Israel para colaborar en la extinción de los incendios cerca de Jerusalén

Aviones anfibios para extinguir incendios forestales sobrevuelan en el aire | Foto de Miteco

Los fuegos han calcinado ya 2.000 hectáreas y obligado a evacuar a miles de personas; el viento y las altas temperaturas complican las labores de extinción

El Gobierno español ha enviado dos aviones de máxima capacidad para colaborar en las tareas de extinción de los graves incendios forestales que afectan a las montañas próximas a Jerusalén, atendiendo así a la petición del Ejecutivo israelí a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. La ayuda española llega tras la solicitud formal de seis aeronaves de apoyo por parte de Israel.

Los primeros fuegos comenzaron este miércoles en Mateh Yehuda, entre las localidades de Mesilat Zion y Neve Shalom, a unos 30 kilómetros al oeste de la capital israelí. Desde entonces, las llamas se han propagado rápidamente debido a las condiciones meteorológicas extremas: temperaturas elevadas, humedad muy baja y rachas de viento de hasta 100 km/h, según las autoridades locales.

Las evacuaciones han afectado a más de diez comunidades, entre ellas Shaar Hagai, Beit Meir, Shoresh y Neve Ilan. Según el último balance, al menos 36 personas han resultado heridas, 19 de ellas civiles por inhalación de humo y 17 bomberos, dos de los cuales han tenido que ser hospitalizados.

El comisionado de Bomberos y Rescate de Israel, Eyal Caspi, ha señalado que el principal objetivo ahora es contener los focos activos antes de que se intensifiquen los vientos, que amenazan con empujar las llamas hacia Jerusalén. Más de 120 equipos de emergencia y medios aéreos trabajan sin descanso en zonas como el bosque de HaKdoshim, el Parque Canadá o la carretera de Birmania.

Por su parte, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, comunicó directamente a su homólogo israelí, Gideon Saar, el envío inmediato de los aviones españoles, que se suman a otras ayudas internacionales procedentes de Francia, Rumanía, Croacia e Italia, entre otros países.

El Gobierno de Israel ha informado de que el fuego está “parcialmente bajo control”, pero las autoridades mantienen activada la alerta naranja por condiciones que podrían favorecer nuevos focos o reactivaciones.

Además, se investiga el origen de los incendios. La policía ha detenido a un hombre con un mechero en el sur de Jerusalén, aunque por el momento no se ha establecido una relación directa con los fuegos registrados en la región montañosa del oeste.

En paralelo, la crisis ha reabierto el debate político en España. El líder de Frente Obrero Roberto Vaquero ha aprovechado la coyuntura para reprochar al Gobierno la falta de medios propios ante emergencias nacionales, recordando un vídeo de un bombero francés llegando a una zona afectada por la DANA antes que sus homólogos españoles: “Las prioridades de este Gobierno hielan la sangre a cualquiera”, ha denunciado.

Los incendios, que ya han calcinado unas 2.000 hectáreas de terreno, seguirán siendo un desafío en las próximas horas y días. La colaboración internacional, liderada por la respuesta aérea europea, se perfila como clave para contener la emergencia antes de que alcance áreas urbanas densamente pobladas.