Movilidad

Madrid impulsa la movilidad sostenible con la carga inteligente para autobuses de EMT

Autobús de EMT | Foto de Ayuntamiento de Madrid
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) continúa avanzando en su estrategia de electrificación con la implementación de un innovador sistema de carga inteligente para autobuses eléctricos.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado hoy el Centro de Operaciones de Fuencarral para conocer de primera mano el funcionamiento de esta nueva tecnología, que ya está operativa y permite un repostado 100 % automatizado y eficiente de 20 vehículos eléctricos.

Un proyecto pionero para optimizar la carga eléctrica

Este sistema de ‘smart charging’ está diseñado para optimizar la carga eléctrica y reducir tiempos de espera, además de minimizar el consumo energético. Gracias a su automatización total, no es necesaria la intervención humana en el proceso: desde la conexión de los cargadores hasta la preparación de los vehículos para su salida. Así, los autobuses estarán listos y climatizados a tiempo para su operación diaria.

Electrificación con la nueva carga inteligente para autobuses - Foto Ayuntamiento de Madrid

El proyecto de carga inteligente, que ha sido probado con éxito en todos los modelos eléctricos de la flota municipal, forma parte de la estrategia de transformación digital y sostenible de EMT Madrid. La inversión asciende a más de 5 millones de euros, financiados en gran parte por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, el sistema incluye una innovadora infraestructura de protección contra incendios con sensores de gases y cámaras termográficas, lo que garantiza la seguridad en todo el proceso de recarga. Asimismo, EMT Madrid tiene previsto integrar energía fotovoltaica en sus instalaciones, utilizando baterías de almacenamiento para gestionar de forma eficiente la electricidad generada.

Un modelo de movilidad sostenible para el futuro

La implementación de la carga inteligente no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también representa un paso clave en la estrategia de descarbonización de la flota municipal. Actualmente, Madrid cuenta con 432 autobuses eléctricos, cifra que aumentará a 463 unidades a finales de 2025. Asimismo, el número de líneas totalmente electrificadas alcanzará las 40 en las próximas semanas.

Con esta tecnología, EMT Madrid no solo avanza en su compromiso con la sostenibilidad, sino que también moderniza su sistema de gestión energética. La digitalización de los procesos operativos permitirá optimizar el uso de la electricidad, ajustando el consumo a los periodos tarifarios más favorables y garantizando una gestión eficiente de los recursos.

Expansión del sistema a otros centros de operaciones

El objetivo a medio plazo es extender este modelo de carga inteligente a todos los centros de operaciones de EMT Madrid. Las futuras instalaciones en Las Tablas y La Elipa ya incorporarán los avances de este proyecto, consolidando a Madrid como una referencia en movilidad sostenible y eficiencia energética.

La digitalización y automatización del transporte público es un pilar fundamental en la transformación de la movilidad urbana. Con la implantación del ‘smart charging’, EMT Madrid refuerza su papel como líder en innovación y sostenibilidad, garantizando un servicio más eficiente y respetuoso con el medioambiente para los ciudadanos de la capital.