Ayuso acusa a Sánchez de una operación de Estado contra ella y defiende la futura Ley de Universidades
En sus declaraciones tras la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Óscar García, Ayuso criticó al Gobierno central por supuestamente utilizar la Fiscalía y otras instituciones estatales para atacarla.
Acusaciones contra el Gobierno central
Díaz Ayuso señaló que el Gobierno de Sánchez está "asfixiado por tramas" que en cualquier otro caso "harían caer a cualquier gobierno", mencionando casos como el de "Tito Berni" y acusaciones de comisiones millonarias contra miembros destacados del Ejecutivo. Según la presidenta madrileña, esta estrategia busca "embarrarlo todo, igualarlo todo" y generar confusión entre los ciudadanos para desviar la atención de los problemas del Gobierno central.
Ayuso también defendió a su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez (MÁR), quien ha sido señalado en relación con una filtración de información sobre un caso de fraude fiscal que afecta a la pareja de la presidenta. Ayuso calificó el caso como una "minucia" en comparación con lo que acusa al Gobierno de estar haciendo, utilizando "la maquinaria del Estado, la Fiscalía y todas las instituciones posibles" para atacarla.
Defensa de la futura Ley de Universidades
En el acto de la UPM, Ayuso también destacó la importancia de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) de la Comunidad de Madrid, que busca fortalecer la calidad y autonomía de las universidades madrileñas. Subrayó que esta ley garantizará que las universidades sean "lugares de ciencia y no de ideología", y destacó que la normativa está siendo diseñada en consulta con toda la comunidad universitaria.
La presidenta reiteró su compromiso con la excelencia educativa, afirmando que los rectores deberían ser catedráticos para garantizar "rigor, pluralidad y calidad". Además, resaltó la importancia de la colaboración entre las universidades y las instituciones para "construir la universidad del futuro".
Respuesta a las críticas
En relación con la polémica generada por las declaraciones de Más Madrid y otras formaciones sobre la gestión de la Comunidad, Ayuso pidió "dejar de enredar" y centrarse en los problemas reales de los ciudadanos. "Mi responsabilidad como presidenta es seguir trabajando mientras todo se aclare", declaró.
El jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, también se pronunció, acusando al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de actuar de manera "indecente" al filtrar datos privados de la pareja de la presidenta. Según Rodríguez, "que el fiscal general esté siendo investigado y se mantenga en el cargo no tiene nombre".
En un contexto político marcado por la polémica y las acusaciones cruzadas, Isabel Díaz Ayuso continúa defendiendo su gestión al frente de la Comunidad de Madrid y planteando nuevas propuestas legislativas, como la LESUC. Mientras tanto, las críticas hacia el Gobierno central y las tensiones con la oposición parecen intensificarse, dejando a los madrileños en medio de un clima de confrontación política que promete seguir escalando en los próximos meses.