Cuatro detenidos en una concentración no autorizada en Alcalá tras la detención de un joven por una agresión sexual
La protesta, se saldó con momentos de tensión y enfrentamientos con la Policía frente al centro de acogida de inmigrantes
Una concentración no autorizada celebrada en la noche del miércoles frente al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares ha finalizado con cuatro personas detenidas, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Madrid. Los arrestos se produjeron en el contexto de una protesta organizada a través de redes sociales, tras conocerse la detención de un joven de 21 años y nacionalidad maliense, residente en el centro, como presunto autor de una agresión sexual ocurrida el pasado 28 de junio.
Según fuentes oficiales, tres de los detenidos han sido acusados de desórdenes públicos y uno por resistencia a la autoridad. Los incidentes ocurrieron cuando un grupo de manifestantes intentó dirigirse desde el punto de concentración hasta el CAED, lo que fue impedido por agentes antidisturbios de la Policía Nacional, que llegaron a realizar cargas puntuales para dispersar a los concentrados.
Una concentración marcada por la tensión y el discurso político
La protesta, apoyada por la organización juvenil Revuelta, vinculada a Vox, congregó a varios cientos de personas, algunas de ellas portando banderas españolas. La movilización, aunque inicialmente pacífica, fue considerada ilegal por no contar con autorización previa, y degeneró en momentos de confrontación con las fuerzas del orden.
Desde Vox, su portavoz de Inmigración, Samuel Vázquez, ha aprovechado el caso para acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de "permitir una inmigración ilegal masiva que está incrementando la inseguridad". Según declaraciones del partido, “las violaciones en Alcalá han aumentado un 500% desde que Sánchez llegó al poder”.
Los hechos del 28 de junio: una agresión sexual en las inmediaciones del centro
La agresión sexual tuvo lugar el sábado 28 de junio, sobre las 19:00 horas, en un camino de tierra junto al cuartel de la Brigada Paracaidista ‘Primo de Rivera’, donde se ubica el CAED. La víctima, una joven de 21 años, fue atacada por sorpresa, agredida físicamente y abandonada en el suelo malherida. Un viandante que pasaba por la zona la asistió y alertó a la Policía.
Gracias a la investigación liderada por las unidades UFAM de Madrid y Alcalá, así como al análisis de grabaciones de videovigilancia, el presunto agresor fue localizado y detenido el martes por la tarde dentro del centro, confirmando que se trataba de uno de sus residentes.
Reacciones institucionales y división en la calle
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha exigido al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que comparezca públicamente para "frenar la inquietud ciudadana" y aclarar los hechos. Piquet ha señalado que la falta de información por parte de la Delegación del Gobierno “ha generado alarma social innecesaria”.
En paralelo, este mismo miércoles han tenido lugar dos concentraciones distintas en Alcalá. Una, convocada por colectivos vecinales y apoyada por Vox, exigía el cierre del CAED. La otra, promovida por entidades feministas y sociales como 8M Alcalá, Alcalá Acoge o Más Madrid Alcalá, condenaba la agresión sexual y los discursos de odio contra personas migrantes, defendiendo el respeto a los derechos humanos y la presunción de inocencia.
Los colectivos progresistas han denunciado que se ha convertido al centro de acogida en un “plató de televisión” para criminalizar a los migrantes, contraviniendo los derechos de imagen y dignidad de quienes allí residen. En un comunicado conjunto, advirtieron que “la violencia sexual debe ser combatida sin instrumentalizaciones racistas”.
El debate político se intensifica mientras continúa la investigación
El caso ha reabierto el debate sobre la gestión migratoria, la seguridad ciudadana y la instrumentalización política de sucesos delictivos. Mientras continúa la investigación judicial sobre el presunto agresor, el Gobierno central y el Ayuntamiento local se enfrentan a una creciente presión ciudadana y mediática, en un contexto marcado por la polarización política y social.
Las autoridades han recordado que se ha activado el protocolo de atención a víctimas de violencia sexual y que el joven detenido permanece bajo custodia policial a la espera de pasar a disposición judicial. Entretanto, se ha reforzado la presencia policial en las inmediaciones del CAED para prevenir nuevas alteraciones del orden público.