Día Internacional de la Mujer

Correos refuerza su compromiso con la igualdad y la inclusión en el Día Internacional de la Mujer

Auxiliar de Clasificación y Reparto. Palacio de Comunicaciones.
Pionera en la integración laboral femenina desde finales del siglo XIX, con figuras históricas como Clara Campoamor

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Correos reafirma su compromiso con la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, destacando su papel como empresa pionera en la integración de la mujer en el ámbito laboral en España. La compañía ha desarrollado una serie de medidas estratégicas y programas específicos que consolidan su apuesta por un entorno laboral equitativo y libre de sesgos.

Correos, referente histórico en la incorporación de la mujer al mundo laboral

Correos ha sido una empresa pionera en la integración laboral femenina en España. A finales del siglo XIX, ya contaba con mujeres en su plantilla, convirtiéndose en un referente en la apertura de oportunidades laborales en la administración pública.

Entre los hitos más importantes destacan:

  • 1881: Se incorporó la primera mujer telegrafista en España.
  • 1909: Se celebraron las primeras oposiciones para auxiliares femeninas en Telégrafos, a las que accedió Clara Campoamor, la impulsora del voto femenino en España.
  • 1911: Se convocaron 85 nuevas plazas para auxiliares femeninas en Telégrafos.
  • 1982: Se incorporaron las primeras mujeres carteras, lo que marcó un antes y un después en la estructura laboral de la empresa.

Avances en igualdad: paridad en mandos intermedios y aumento de mujeres en puestos directivos

En la actualidad, las mujeres representan el 53% de la plantilla de Correos. Además, se ha alcanzado la paridad en los mandos intermedios, un logro clave en un sector históricamente masculinizado como el logístico. También se han implementado medidas para aumentar la presencia femenina en niveles directivos, consolidando la presencia de mujeres en todos los ámbitos de la empresa.

Iniciativas estratégicas para la igualdad

Correos ha puesto en marcha diversas acciones para garantizar un entorno laboral más equitativo y libre de discriminación, destacando las siguientes iniciativas:

  • "Correos en Femenino": Programa dirigido a impulsar y monitorizar la representatividad de la mujer en la empresa.
  • Charlas STEM: Mujeres referentes de Correos imparten conferencias en institutos y universidades para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y jóvenes.
  • Formación en igualdad y diversidad: Se han desarrollado contenidos específicos para eliminar sesgos en los procesos de selección y promoción profesional.
  • Adhesión a los Principios de Empoderamiento de la Mujer de la ONU.
  • Apoyo a mujeres emprendedoras en el ámbito rural dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5).
  • Campañas de promoción de la salud específicas para mujeres.

Correos homenajea a 20 mujeres pioneras con la colección de sellos #8MTodoElAño

Una de las iniciativas más destacadas de Correos en su apuesta por la igualdad es la colección de sellos #8MTodoElAño, un homenaje a figuras femeninas que han marcado la historia de España en la lucha por los derechos de la mujer.

Entre las personalidades homenajeadas en los sellos figuran:

  • Clara Campoamor, impulsora del sufragio femenino en España.
  • Dolors Aleu Riera, primera mujer en ejercer la medicina en España.
  • Isabel Zendal, reconocida como la primera enfermera en misión humanitaria internacional.
  • María de Maeztu, destacada pedagoga y promotora de la educación femenina.
  • Federica Montseny, primera mujer ministra en España.
  • Almudena Grandes, escritora de referencia en la literatura española contemporánea.

Correos: una empresa comprometida con la igualdad los 365 días del año

El compromiso de Correos con la igualdad no se limita al 8 de marzo, sino que forma parte de su estrategia anual de diversidad e inclusión. Desde hace más de 140 años, ha trabajado para romper barreras y abrir nuevas oportunidades para la mujer en el ámbito laboral.

La compañía reafirma su voluntad de seguir avanzando en igualdad, apostando por un futuro en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional sin importar su género.