Correos apuesta por la eficiencia energética y la energía fotovoltaica en sus centros logísticos
En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, Correos refuerza su compromiso con el medioambiente a través del proyecto Correos Solar, que impulsa la instalación de placas fotovoltaicas en sus centros logísticos automatizados.
La primera instalación ya está operativa en el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Madrid, ubicado en Vallecas, donde se han colocado 960 paneles solares de alta eficiencia, con una potencia instalada de 518 kWp.
En 2024, esta planta ha generado 726.000 kWh de electricidad, cubriendo un 23,5% del consumo eléctrico del centro. Para 2025, Correos prevé la puesta en funcionamiento de otras cinco plantas fotovoltaicas en Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla, dentro de su plan para desplegar el autoconsumo solar en 21 edificios en los próximos tres años.
Este plan supondrá un ahorro estimado de 4,3 millones de euros en costes energéticos y una producción aproximada de 25 millones de kWh entre 2024 y 2028.
"La eficiencia energética es clave en nuestra estrategia de sostenibilidad. No solo reducimos nuestra huella de carbono, sino que también optimizamos el consumo y los costes operativos", ha destacado un portavoz de Correos.
Gestión eficiente del consumo energético en oficinas
Correos ha implantado un sistema de telegestión en 571 oficinas de toda España, permitiendo monitorizar y optimizar el consumo eléctrico mediante sensores que controlan la iluminación, la climatización y la calidad del aire.
Resultados clave del sistema de telegestión en 2024:
- Ahorro energético anual: 1.331.000 kWh
- Reducción media del consumo eléctrico: 20% respecto a 2023
- Optimización del uso de iluminación y climatización
El sistema ajusta automáticamente temperaturas e iluminación en función de la operativa del centro, contribuyendo a un uso más eficiente de los recursos. Además, se ha implantado iluminación LED en centros de reparto y oficinas, así como la sustitución de calderas de gasóleo por sistemas más sostenibles.
Correos ya utiliza energía 100% renovable en todos sus edificios desde 2018, evitando la emisión de más de 24.000 toneladas de CO₂ anuales. En 2024, también ha incorporado la neutralización de emisiones de gas natural, que se compensarán en 2025 dentro del programa "Correos Compensa", que ya ha neutralizado 8.560 toneladas de CO₂.
Correos lidera la movilidad sostenible en el sector logístico
Correos cuenta con la mayor flota ecológica del sector de la distribución en España, con más de 2.800 vehículos sostenibles, incluyendo furgonetas eléctricas, motos y triciclos de reparto.
Objetivo 2028: que el 50% de su flota sea sostenible.
Para ello, la compañía ha puesto en marcha un programa de adquisición de vehículos eléctricos que reemplazará progresivamente los de combustión más contaminantes.
Resultados del plan de electrificación de flota en 2024:
- 644 puntos de recarga para vehículos de cuatro ruedas
- 2.344 puntos de recarga para vehículos de dos ruedas
- 206.000 recargas realizadas, con 1.662.255 kWh de energía suministrada
Este despliegue de infraestructura de carga refuerza la apuesta de Correos por un modelo de logística sostenible y eficiente.
Correos, referente en eficiencia energética y sostenibilidad
Gracias a estos avances, Correos continúa consolidándose como una empresa comprometida con la eficiencia energética, la reducción de emisiones y el uso de energías renovables.
- Correos Solar: Expansión de autoconsumo fotovoltaico en sus principales centros logísticos.
- Telegestión en oficinas: Reducción del consumo eléctrico en un 20%.
- Flota sostenible: Más de 2.800 vehículos ecológicos y objetivo de 50% de flota sostenible en 2028.
Con estas iniciativas, la compañía refuerza su papel como referente en el sector logístico y postal, avanzando hacia un futuro más limpio, eficiente y respetuoso con el medioambiente.