CONPYMES

CONPYMES reclama al Gobierno abrir el diálogo social a las pymes con voz propia y representación real

CONPYMES reclama al Gobierno abrir el diálogo social a las pymes con voz propia y representación real

CONPYMES reclama al Gobierno abrir el diálogo social a las pymes con voz propia y representación real

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) ha reclamado este martes al Gobierno de España la necesidad urgente de dotar a las pymes y autónomos de voz propia e independiente en el diálogo social, a fin de equiparar la situación española a la de otros países europeos como Francia, Alemania o Italia. Así lo han trasladado el presidente de CONPYMES, José María Torres, y el vicepresidente primero y presidente de PIMEC, Antoni Cañete, en un encuentro mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

CONPYMES, que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha recordado que esta petición está respaldada por la Recomendación de la Comisión Europea de junio de 2023, que insta a los Estados miembros a garantizar procedimientos abiertos y transparentes para reconocer la representatividad tanto sindical como empresarial.

“No estamos ante una cuestión simbólica, sino estructural. Queremos participar con voz propia en las decisiones que afectan al futuro de nuestras empresas y trabajadores”, ha subrayado José María Torres, que ha insistido en la necesidad de ampliar la participación de las pymes en los procesos de diálogo social para lograr una representación justa y equitativa.

Durante la reunión también se han abordado temas clave para la competitividad y el crecimiento, como la digitalización o la política arancelaria, aspectos que afectan de lleno al tejido empresarial. Torres ha defendido que “el diálogo social es un pilar fundamental de la democracia y debe ser inclusivo, respondiendo tanto a las necesidades de las grandes empresas como a las de las pymes y autónomos”.

Por su parte, Antoni Cañete ha advertido que el actual sistema de representatividad “sobrerrepresenta a la gran empresa”, lo que aleja las negociaciones de la realidad que viven millones de pymes, obligadas a aplicar convenios y regulaciones en los que no han participado. “Esta desconexión impide el crecimiento y frena la competitividad de las pequeñas y medianas empresas”, ha asegurado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido el papel estratégico de las pymes en la economía española y ha expresado su compromiso de seguir apoyándolas para que mantengan su protagonismo como motor del crecimiento económico y el empleo en España.