Concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza Mayor por San Isidro 2025
Miles de madrileños vibran con el homenaje musical a la ciudad que incluyó la emotiva aparición sorpresa de Plácido Domingo.
La Plaza Mayor volvió a latir con fuerza en la noche del 14 de mayo gracias al ya tradicional concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, una de las citas culturales más esperadas de las Fiestas de San Isidro. En un entorno monumental y con un ambiente festivo inmejorable, miles de personas disfrutaron de una velada que combinó emoción, tradición y excelencia musical.
Bajo el título "Nuestro Madrid", el programa ofrecido por la formación municipal —dirigida por el maestro holandés Jan Cober— rindió tributo a la identidad castiza de la capital a través de una cuidada selección de piezas emblemáticas. Clásicos como La chica del 17, La Gran Vía y Madrid, Madrid, Madrid protagonizaron una noche en la que los chotis, los cuplés y los claveles fueron también protagonistas.
Un homenaje musical a la esencia madrileña
El concierto, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, forma parte del conjunto de eventos gratuitos que animan estos días las calles y plazas de la ciudad. La actuación fue interpretada por más de 60 músicos y contó con un elenco de solistas de primer nivel: las sopranos María Rodríguez y Ana San Martín, el barítono Gerardo Bullón y el tenor Alberto Porcel, quienes fueron ovacionados por un público entregado.
Sin embargo, el momento más memorable de la noche llegó con la aparición sorpresa de Plácido Domingo, que se unió a los intérpretes para cantar el popular "Madrid, Madrid, Madrid". El tenor madrileño, que no actuaba en su ciudad desde hace años, fue recibido con una gran ovación y visiblemente emocionado dedicó unas palabras a los asistentes: “Madrid es y será siempre mi casa”, dijo antes de comenzar su interpretación.
Un lleno absoluto en una noche para el recuerdo
Desde primera hora de la tarde, la Plaza Mayor fue recibiendo a miles de personas que no quisieron perderse esta cita ya consolidada como uno de los actos centrales del programa de San Isidro. Familias, mayores, jóvenes y turistas abarrotaron los accesos para disfrutar de un espectáculo que, una vez más, demostró el poder de la música para unir generaciones y transmitir el alma de Madrid.
Fuentes del Ayuntamiento calificaron la asistencia como un “éxito rotundo”, destacando el carácter participativo y popular del evento, así como la alta calidad artística de la Banda Sinfónica Municipal, una de las agrupaciones musicales más veteranas y queridas por los madrileños.
La Banda Sinfónica Municipal, emblema cultural de la ciudad
Creada en 1909, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ha sido desde sus inicios una referencia en el panorama musical español. Bajo la batuta de Jan Cober desde 2023, la formación ha apostado por la renovación del repertorio sin perder el vínculo con la tradición. Cober, de reconocida trayectoria internacional, ha sabido conectar con el espíritu popular de la ciudad y con un público cada vez más diverso.
“Este concierto es una celebración de la música, de nuestra historia y del orgullo de ser madrileños”, afirmó el director tras la actuación.