La Comunidad se suma al Fin de Semana del Niño del Atlético con un estand de Metro para fomentar el transporte público
El consejero Rodrigo visita el espacio de Metro en el Metropolitano para impulsar el uso seguro y eficiente del suburbano entre los más pequeños
La Comunidad de Madrid ha querido formar parte del Fin de Semana del Niño del Atlético de Madrid con un estand propio de Metro, ubicado en las inmediaciones del estadio Riyadh Air Metropolitano. El objetivo es promover el uso del transporte público entre los más jóvenes, con propuestas lúdicas y educativas que acercan a las familias a la realidad diaria del suburbano madrileño.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado este domingo el espacio instalado por el suburbano madrileño, donde ha destacado que esta acción forma parte del programa AulaMetro, una iniciativa que desde 1982 lleva el transporte público a las aulas para fomentar su uso responsable, seguro y eficiente entre los estudiantes.
"Esta iniciativa se enmarca en el programa AulaMetro, que desde hace más de cuatro décadas trabaja con alumnos de centros educativos públicos, concertados y privados para enseñar la importancia del transporte público y su correcta utilización", ha recordado Rodrigo.
El consejero ha añadido que, aunque la programación está abierta a todas las edades, los escolares de Primaria son los que más participan en este proyecto, representando más del 62% de las plazas adjudicadas. "Es en estas edades cuando se adquieren los hábitos que consolidan el uso del transporte público como una alternativa sostenible y segura para sus desplazamientos diarios", ha señalado.
Durante toda la jornada, niños y familias han podido participar en juegos y actividades relacionadas con el día a día del Metro de Madrid, aprendiendo de forma divertida normas básicas de seguridad, comportamientos cívicos y el funcionamiento del servicio.
Con esta acción, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la educación en movilidad sostenible, acercando el transporte público a los más jóvenes como una herramienta clave para mejorar la calidad del aire, descongestionar la ciudad y hacer de Madrid una región más habitable y responsable con el medio ambiente.