Municipios

Colocación simbólica de la primera piedra del Instituto Público de Los Molinos en Getafe: una protesta vecinal ante años de espera

primerapiedra ies los molinos
Los vecinos y vecinas de Los Molinos, en Getafe, protagonizarán este domingo una protesta simbólica para denunciar la prolongada espera de su primer instituto de educación secundaria

Los vecinos y vecinas de Los Molinos, en Getafe, protagonizarán este domingo una protesta simbólica para denunciar la prolongada espera de su primer instituto de educación secundaria. Con el apoyo de numerosas plataformas y asociaciones, colocarán la “primera piedra” del futuro instituto utilizando bricks de leche decorados con mensajes reivindicativos.

primerapiedra ies los molinos

El acto, organizado por la Plataforma IES Los Molinos ¡Ya!, tendrá lugar a las 12:45 en la parcela destinada al centro, situada en la confluencia de las calles La Galatea y Retablo de las Maravillas. Este terreno, donde actualmente se practican deportes como el cricket, simboliza la lucha de un barrio que, con 15.000 habitantes, se siente olvidado por las administraciones.

Años de espera y promesas incumplidas

Desde 2019, cuando el Ayuntamiento de Getafe cedió el terreno para la construcción del instituto al Gobierno de la Comunidad de Madrid, el barrio de Los Molinos ha vivido años de frustración. Mientras tanto, más de 400 estudiantes de secundaria deben desplazarse diariamente a otros centros educativos de Getafe, lo que ha generado una masificación insostenible en esos institutos.

El colegio público Miguel de Cervantes, adaptado temporalmente como CEIPSO para acoger alumnos hasta 3º de la ESO, se encuentra al límite de su capacidad. Según la Plataforma, la falta de aulas adecuadas está afectando a la calidad educativa y creando un panorama insostenible para el próximo curso.

Proyectos anunciados pero insuficientes

En mayo de 2024, la Comunidad de Madrid anunció la redacción de un proyecto para un instituto con capacidad para cinco líneas de enseñanza, incluyendo 20 aulas de ESO y 8 de bachillerato, además de espacios complementarios como gimnasio y biblioteca. Sin embargo, los Presupuestos Generales de 2025 solo contemplan una partida de 100.000 euros, una cifra que la plataforma vecinal califica como "insuficiente" para iniciar la obra. Además, recuerdan que los 500.000 euros reservados en los presupuestos de 2023 y 2024 tampoco se ejecutaron.

Ante las reiteradas solicitudes de información y los plazos incumplidos, la Plataforma denuncia la falta de compromiso del Gobierno regional:
"Nos cansamos de promesas y de silencio. Es hora de que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas."

El barrio reclama igualdad

Con una población joven y en crecimiento, Los Molinos reivindica su derecho a infraestructuras educativas adecuadas para evitar convertirse en un "barrio de segunda". Ya en 2022, la Plataforma presentó más de 2.000 firmas a la Dirección de Área Territorial Sur de la Consejería de Educación exigiendo el instituto.

El acto del domingo, apoyado por la Asociación Vecinal Los Molinos, la Plataforma por Escuela Pública de Getafe, la FAPA Getafe, y otras entidades, es una muestra del cansancio y la determinación del vecindario. La movilización busca visibilizar una problemática que, tras años de espera, sigue sin solución.

El mensaje es claro: Los Molinos no quiere seguir esperando. El instituto es una necesidad urgente para el barrio y sus familias.