Cinco estudiantes de Medicina de la Complutense, premiados por un caso clínico desarrollado en el Hospital Infanta Leonor
Reciben el segundo galardón en los premios SOMANE por un trabajo tutorizado durante su rotación en Nefrología; la Dra. de Sequera, también reconocida
El Hospital Universitario Infanta Leonor, centro perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha sido escenario del doble reconocimiento otorgado por la Sociedad Madrileña de Nefrología (SOMANE) durante su décima edición de premios para estudiantes de Medicina. Por un lado, cinco alumnos de la Universidad Complutense de Madrid han sido galardonados con el segundo premio de casos clínicos, y por otro, la Dra. Patricia de Sequera, jefa del Servicio de Nefrología del hospital, ha sido nombrada Miembro de Honor de esta sociedad científica.
Los estudiantes premiados —María Hornero Vázquez, Juan Manuel Osuna Flores, Natalia Pavón Muñoz, Paloma Prieto Doblado y María Soriano Izquierdo— desarrollaron el caso clínico galardonado durante su rotación formativa en el Servicio de Nefrología del Hospital Infanta Leonor. El trabajo, titulado “Las pistas en la piel”, aborda el complejo diagnóstico de un paciente de 47 años con esclerosis sistémica crónica difusa, una enfermedad rara de evolución agresiva, que en este caso desembocó en un fracaso renal agudo y microangiopatía trombótica.
El enfoque del caso pone de relieve la relevancia de la observación clínica inicial, destacando cómo ciertas manifestaciones cutáneas pueden ser clave para anticipar patologías renales graves. La alumna María Hornero fue la encargada de recoger el premio en representación del grupo durante la reunión anual de la SOMANE, que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la atracción hacia la especialidad de Nefrología entre los estudiantes de últimos cursos de Medicina.
Reconocimiento a una trayectoria
En el mismo acto, la Dra. Patricia de Sequera, referente en el ámbito de la Nefrología madrileña y actual jefa de este servicio en el hospital vallecano, fue distinguida como Miembro de Honor de la Sociedad Madrileña de Nefrología, en reconocimiento a su amplia trayectoria profesional, su labor docente y su contribución al desarrollo científico de las enfermedades renales.
Sequera, pionera en su especialidad, fue la única mujer integrante de la primera junta directiva de la SOMANE y ha sido reconocida por su papel clave en el progreso clínico e investigador de esta área médica en la Comunidad de Madrid.
Compromiso con la excelencia formativa
Este doble galardón consolida al Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor como un referente regional en formación médica, investigación clínica y excelencia asistencial. Tanto los logros del equipo docente como los de sus estudiantes evidencian la solidez del modelo formativo que integra a la universidad y al sistema sanitario público madrileño.
El caso clínico premiado también pone de manifiesto la importancia de la detección precoz y la correcta interpretación de signos clínicos en enfermedades de alta complejidad, lo que se traduce en una mejora sustancial del pronóstico del paciente y en una reducción de las complicaciones asociadas.
En un contexto sanitario donde la apuesta por la innovación médica, el talento joven y la excelencia clínica es cada vez más crucial, estos reconocimientos suponen un impulso para seguir fortaleciendo el papel de la sanidad pública madrileña en la formación de los futuros profesionales.