Cercanías Madrid cierra el túnel de Sol por obras entre el 19 de julio y el 30 de agosto: líneas C-3 y C-4 interrumpidas y estación Sol fuera de servicio
El cierre responde a la remodelación de la estación de Atocha para aumentar en un 33 % la capacidad del túnel. Los usuarios deberán utilizar las líneas por Recoletos
A partir del sábado 19 de julio y hasta el 30 de agosto, el túnel de Sol que conecta las estaciones de Atocha y Chamartín permanecerá cerrado, lo que supone una interrupción total del servicio en las líneas C-3 (Aranjuez–Chamartín Clara Campoamor) y C-4 (Parla–Alcobendas/Colmenar Viejo) de Cercanías Madrid. La estación de Sol también quedará inoperativa durante este periodo.
El corte responde a las obras de remodelación que se están llevando a cabo en la estación de Madrid Puerta de Atocha - Almudena Grandes, con el objetivo de incrementar en un 33 % la capacidad del túnel ferroviario y mejorar la operatividad de los trenes, especialmente en las líneas C-3 y C-4, consideradas ejes vertebradores del sur y norte del sistema de Cercanías.
También se ampliará el andén 5, que presta servicio a las vías 9 y 10, lo que permitirá optimizar los flujos de pasajeros en la línea C-5, la cual mantiene suspendido su servicio entre Villaverde Alto y Embajadores hasta el 30 de julio, como parte de una intervención paralela.
Durante este cierre, la circulación entre Chamartín y Atocha se verá completamente interrumpida por el túnel de Sol, por lo que los usuarios deberán utilizar las líneas alternativas que discurren por el túnel de Recoletos (C-2, C-7, C-8 y C-10), que también enlazan ambos extremos de la red.
Aunque las obras estaban inicialmente previstas para comenzar en enero, su ejecución fue aplazada al verano para minimizar el impacto sobre los viajeros, ya que durante estos meses la demanda del servicio suele disminuir considerablemente.
Refuerzos de Renfe y contingencia ante incidencias
Para garantizar la movilidad durante las obras, Renfe ha anunciado que reforzará su oferta con 20.000 plazas adicionales al día, principalmente en las líneas C-4 y C-10, mediante el incremento de frecuencias durante las horas punta.
Además, se desplegarán trenes de reserva en la estación de Villaverde Alto, una medida orientada a dar respuesta inmediata a cualquier incremento puntual de viajeros o incidencia técnica que pudiera producirse durante el periodo de cierre.
La línea C-10 también verá reforzada su capacidad durante las franjas punta y semipunta, con el objetivo de compensar los efectos del corte parcial en la línea 6 de Metro de Madrid, que afecta al tramo entre Méndez Álvaro y Príncipe Pío, una de las arterias clave de la movilidad subterránea en la capital.
Una obra estratégica para el futuro de Cercanías
Este ambicioso proyecto de modernización forma parte de una estrategia a largo plazo para adaptar la infraestructura ferroviaria a la creciente demanda y mejorar la eficiencia operativa del sistema de Cercanías de Madrid, que da servicio diariamente a cientos de miles de viajeros del área metropolitana.
Con el cierre temporal del túnel de Sol y la remodelación integral en Atocha, las autoridades ferroviarias esperan mejorar la regularidad de los servicios, reducir los cuellos de botella y facilitar el desarrollo de nuevas frecuencias y trayectos en el futuro próximo.
Aunque las molestias a corto plazo serán inevitables, la inversión en estas obras busca garantizar una red más robusta, segura y funcional para los usuarios del transporte público madrileño.