CCOO de Madrid reafirma su papel como voz de los trabajadores en su XIII Congreso: “El sindicalismo está vivo y es más necesario que nunca”
La organización, que celebra su 13º Congreso bajo el lema “Mañana es hoy. Cada acción hace futuro”, destaca el crecimiento de afiliación y la firmeza de su compromiso con la justicia social, frente a los ataques y retrocesos en derechos laborales y democráticos
Con el lema “Mañana es hoy. Cada acción hace futuro”, CCOO de Madrid se prepara para celebrar los días 12, 13 y 14 de mayo su XIII Congreso en el Auditorio Marcelino Camacho, en un contexto de profundos desafíos para el mundo del trabajo y para los derechos sociales en general. La organización sindical más representativa de la Comunidad de Madrid subraya que el sindicalismo no solo sigue vivo, sino que es más necesario que nunca, especialmente frente al auge de discursos reaccionarios y el aumento de la precariedad.
Paloma López, secretaria general de CCOO Madrid, ha señalado que el sindicato afronta este nuevo congreso con un incremento de afiliación, a pesar de los intentos de desprestigio por parte de determinados sectores. “Las personas trabajadoras siguen confiando en CCOO porque somos la principal herramienta de defensa de sus derechos en Madrid”, ha afirmado.
Un sindicalismo activo ante la incertidumbre
CCOO de Madrid plantea este congreso como un punto de inflexión para consolidar su papel en un momento de incertidumbre internacional, en el que los retrocesos en derechos humanos y laborales no son fenómenos lejanos, sino que impactan también en la sociedad madrileña.
La organización defiende que el trabajo es el centro de la sociedad, y que las transformaciones actuales del mercado laboral —con el auge de la digitalización, la temporalidad y la presión sobre los servicios públicos— requieren una respuesta colectiva. “El sindicalismo sigue siendo la única vía para articular colectivamente los intereses de las personas trabajadoras”, sostienen desde el sindicato.
Ejes del XIII Congreso
El XIII Congreso contará con la participación de 278 delegados y delegadas de las siete federaciones sectoriales y seis comarcas que componen la Unión Sindical de Madrid Región (USMR-CCOO), que representa a un total de 146.000 personas afiliadas. Las sesiones comenzarán el domingo 12 de mayo a las 10:00 h y concluirán el martes 14 a las 13:30 h con la proclamación de la nueva ejecutiva regional.
Las federaciones representadas son:
-
Hábitat
-
Enseñanza
-
Industria
-
Sanidad y Pensiones
-
Servicios a la Ciudadanía
-
Servicios
-
Pensionistas y Jubilados
Y las comarcas territoriales:
-
Henares
-
Las Vegas
-
Norte
-
Oeste
-
Sierra Guadarrama
-
Sur
Del 12º al 13º Congreso: del reconocimiento a la reactivación
El XII Congreso, celebrado tras el fin del estado de alarma por la pandemia de la COVID-19, puso en valor el papel esencial de las personas trabajadoras en la recuperación del país. Ahora, el XIII Congreso se plantea como una reafirmación del papel de CCOO como garante de equidad, dignidad y derechos laborales, en un escenario en el que el modelo social se encuentra en disputa.
“Los tiempos nos exigen arriesgar y estar presentes tanto en las empresas como en las calles”, ha declarado López, destacando que el sindicato sigue siendo un motor de transformación social, actuando desde los centros de trabajo hasta las instituciones.
Una herramienta esencial frente a las desigualdades
CCOO de Madrid subraya que el sindicato debe continuar siendo el espacio donde se reconozca la diversidad de las personas trabajadoras y se les otorgue voz frente a las desigualdades sociales, económicas, de género o generacionales. La organización insiste en que, más allá del trabajo sindical clásico, la acción de CCOO es hoy una herramienta política y social clave para la democracia y el progreso en la Comunidad de Madrid.
Con este XIII Congreso, CCOO reafirma su compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y participativa, poniendo en el centro los derechos de quienes sostienen, con su trabajo, la vida cotidiana de la región.