Rodajes

Carabante busca reducir las molestias por rodajes en Madrid y mejorar la gestión del Madcool

Un rodaje en la estación de Atocha | Foto de Madrid Film Office
El Ayuntamiento trabaja en la redistribución de rodajes fuera del centro y en la optimización del festival Madcool para evitar afectaciones a vecinos y asistentes

El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró este jueves que se está trabajando para reducir al máximo las molestias que generan los rodajes audiovisuales en la ciudad, especialmente en el centro.

Rodajes en Madrid: diversificación de ubicaciones

Carabante reconoció que, aunque es una "grandísima noticia" que Madrid esté de moda en el sector audiovisual, los rodajes pueden afectar a los vecinos. En este sentido, explicó que el Ayuntamiento está buscando nuevas ubicaciones para distribuir mejor la producción cinematográfica y evitar que siempre se realicen en los mismos puntos del centro.

  • "Madrid tiene espacios maravillosos fuera del centro", señaló, destacando que ya están en marcha alternativas bien recibidas por la industria.
  •  Se analizarán las reclamaciones vecinales para tomar medidas que minimicen el impacto en las zonas más afectadas.

Madcool: mejoras en accesos y coordinación

En cuanto al festival Madcool, Carabante informó que el Ayuntamiento ha concedido la licencia de obra para la adecuación de accesos y la organización del recinto, con el objetivo de seguir mejorando la logística y la seguridad del evento.

El delegado recordó que en 2024 ya hubo una notable mejora en la seguridad y en los accesos gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento y la Policía Nacional.

  • Para este año, abogó por mantener un trabajo técnico coordinado entre administraciones.
  •  Se mostró abierto a reunirse con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, pero insistió en que la clave es la coordinación técnica, como se hizo el año pasado.

Con estas medidas, el Ayuntamiento busca compatibilizar el auge cultural y de eventos con la calidad de vida de los vecinos, garantizando un equilibrio entre el desarrollo de la industria audiovisual y el bienestar ciudadano.