La calle Fuente del Rey se transforma para ser más accesible y segura
El Ayuntamiento de Madrid finaliza una remodelación integral en Moncloa-Aravaca con nuevas aceras, pasos peatonales y más zonas verdes
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de remodelación integral de la calle Fuente del Rey, en el distrito de Moncloa-Aravaca, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la seguridad peatonal. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado esta mañana la vía junto al concejal del distrito, Borja Fanjul, para comprobar el resultado de las actuaciones.
Con una inversión de 1,3 millones de euros, la intervención ha permitido ensanchar las aceras, que anteriormente eran demasiado estrechas para un tránsito cómodo y seguro, y reducir el ancho de calzada que favorecía una velocidad excesiva del tráfico rodado. Una de las principales novedades ha sido la ejecución de 12 pasos de peatones elevados, que refuerzan la seguridad viaria al reducir la velocidad de los vehículos y facilitar los cruces.
Además, se han creado 32 nuevas plazas de aparcamiento, incluyendo dos reservadas para personas con movilidad reducida, en una clara apuesta por una movilidad más inclusiva. También se ha actuado sobre el mobiliario urbano, reubicando 22 farolas para liberar el espacio peatonal y eliminando 20 postes de madera y cinco de hormigón, que suponían barreras físicas.
Dentro del plan de mejora estética y funcional del entorno, se ha procedido al soterramiento de los cables de telecomunicaciones que antes cruzaban la calle de forma aérea, mejorando así tanto la imagen urbana como la seguridad. Para reforzar el carácter amable del espacio, se han plantado 34 nuevos árboles, lo que incrementa la presencia de vegetación y sombra en la vía.
Esta actuación se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de transformar las calles de Madrid en espacios más accesibles, seguros y sostenibles, especialmente en barrios donde el diseño urbano estaba obsoleto o poco adaptado a las necesidades actuales.
La delegada Paloma García Romero ha subrayado que “este tipo de intervenciones reflejan el compromiso del Gobierno municipal con la mejora continua de la calidad de vida en los distritos y con un modelo de ciudad más habitable y accesible para todos”. Por su parte, el concejal Borja Fanjul ha destacado que esta obra “responde a una demanda vecinal histórica” y ha agradecido la colaboración de los residentes durante el desarrollo de los trabajos.