Díaz Ayuso denuncia la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia y presenta su nueva edición
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Gobierno central, calificándolo de "ataque ideológico a la libertad, el arte y la Fiesta en España e Hispanoamérica". En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo madrileño,
Un premio que se resiste a desaparecer
Díaz Ayuso ha destacado el esfuerzo conjunto del Senado, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Fundación Toro de Lidia para evitar que este reconocimiento "caiga en el olvido". La presidenta madrileña ha lamentado que la supresión del premio en mayo de 2023 respondiera a una decisión "unilateral y sectaria" del Gobierno de Pedro Sánchez.
"Si pudieran, cancelarían a Picasso y a Goya; a Manolete y a Belmonte; a Ortega y a la Argentinita; a Lorca y Hemingway; a Orson Welles y a Joaquín Sabina", ha afirmado Ayuso, denunciando lo que considera una "memoria y amnesia selectivas impuestas por ley" contra el arte y la cultura taurina.
Toledo acogerá la decisión del jurado
El jurado del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia se reunirá el próximo 11 de febrero en Toledo para anunciar al ganador de esta edición. El galardón mantendrá la dotación de 30.000 euros, la misma que se otorgaba antes de su supresión, y será entregado en el Senado en una fecha aún por determinar.
Este premio, que se concedía anualmente desde 2013, reconoce la labor de toreros, ganaderos y empresarios que han contribuido a la difusión de la tauromaquia. En sus ediciones anteriores, ha distinguido a figuras como Paco Ojeda, Enrique Ponce o Julián López "El Juli".
Exhibición taurina como cierre del acto
El evento ha concluido con una exhibición de toreo de salón a cargo de alumnos de la Escuela José Cubero"Yiyo", uno de los seis centros de formación taurina de la Comunidad de Madrid. Esta escuela, que desde 2021 desarrolla su actividad en la Venta del Batán, ha formado a más de un centenar de alumnos que participaron en 371 actuaciones a lo largo del último año.