El Ayuntamiento prevé vaciar el estanque de El Retiro en enero de 2027 para su rehabilitación integral

Parque de El Retiro | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El proyecto contemplará la mejora del sistema de tratamiento del agua, la impermeabilización del vaso y la reparación de elementos estructurales como el templete

El emblemático Estanque Grande del parque de El Retiro será vaciado en enero de 2027, según ha anunciado hoy el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante. La intervención se enmarca en un plan de rehabilitación integral que actualmente se encuentra en fase de redacción técnica.

Durante una visita a la Quinta de los Molinos, Carabante explicó que el vaciado del estanque supondrá una actuación “muy importante”, aunque destacó que, al disponer de depuradora, no requiere vaciados periódicos como ocurre en otros espacios acuáticos de la ciudad. La operación se llevará a cabo una vez finalice la redacción del proyecto constructivo, actualmente en licitación desde mediados de junio.

Un proyecto para modernizar y conservar el estanque

La rehabilitación del Estanque Grande tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento del tratamiento de agua y garantizar la conservación estructural de esta infraestructura histórica, ubicada en uno de los principales pulmones verdes de la capital.

El futuro proyecto técnico –cuyo contenido se definirá a partir del proyecto básico ya redactado en mayo de 2024– contempla diversas actuaciones de envergadura, como:

  • Impermeabilización completa del vaso, tanto del fondo como de los paramentos verticales, para evitar filtraciones.

  • Reforma del sistema de tratamiento de agua, incrementando su capacidad y calidad, con una nueva red de distribución que facilite el movimiento y mezcla del agua en el interior del estanque.

  • Reparación estructural del templete, uno de los elementos arquitectónicos más representativos del estanque.

  • Adecuación de las instalaciones hidráulicas a los nuevos equipos, junto con las obras civiles necesarias para su integración.

Precedente de hallazgos y especies invasoras

Carabante recordó que en el último vaciado del estanque aparecieron “especies invasoras” y “elementos muy singulares”, una situación que previsiblemente volverá a producirse en esta nueva intervención de gran calado. La retirada de flora y fauna será supervisada con protocolos medioambientales y de conservación patrimonial, atendiendo a las particularidades del entorno protegido del Parque del Retiro, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Un plan para consolidar el cuidado del patrimonio natural

La intervención en El Retiro se suma a otras actuaciones similares ya realizadas en otros enclaves como el lago de la Casa de Campo o la Quinta de los Molinos, donde recientemente se ha ejecutado una limpieza integral y reintroducción de especies autóctonas, como tencas y carpines.

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid busca garantizar la conservación de espacios acuáticos históricos, adaptándolos a las exigencias técnicas actuales sin perder su valor cultural y paisajístico. Una vez finalizado el proyecto constructivo, se abrirá el proceso de licitación para la ejecución de las obras, con vistas a su inicio tras el vaciado previsto en enero de 2027.