Prorrogadas las ayudas al transporte público hasta junio de 2025
El Gobierno central ha acordado con Podemos la extensión de las ayudas al transporte público por seis meses más, hasta junio de 2025, según ha informado el diario El País. Inicialmente, se había planteado retirar parte de estas subvenciones y limitar los descuentos a colectivos específicos como jóvenes y personas vulnerables. Sin embargo, finalmente se mantendrá la rebaja generalizada, vigente desde 2022.
Detalles del sistema de ayudas
La prórroga continuará aplicándose al transporte urbano, metropolitano e interurbano gestionado por ayuntamientos y comunidades autónomas, con un descuento del 50% en los billetes y abonos.
- 30% del coste será financiado por el Gobierno central.
- El resto será cubierto por administraciones autonómicas y locales.
En Madrid, el descuento alcanzará el 60%, gracias al 30% adicional que aporta el Gobierno regional, según confirmó el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo.
Reacciones en Madrid
Antes de conocerse la prórroga, Jorge Rodrigo había expresado su preocupación por la falta de confirmación del Gobierno central sobre la continuidad de las ayudas. En cualquier caso, aseguró que la Comunidad de Madrid mantendría las bonificaciones en 2025, y si las ayudas del Gobierno central se retiraban, se optaría por congelar las tarifas del transporte público en los niveles de 2022.
Plan Mueve Madrid: incentivos para el transporte sostenible
Paralelamente, la Comunidad de Madrid continúa con el desarrollo del Plan Mueve Madrid, que incluye un incentivo para los ciudadanos que decidan retirar de la circulación vehículos sin etiqueta medioambiental.
Los madrileños que achatarren su vehículo contaminante podrán elegir entre tres opciones:
- Ayuda directa de 1.000 euros.
- Bono de 1.250 euros para transporte compartido durante dos años.
- Abono transporte gratuito durante tres años, válido para la zona C2, que abarca toda la región.
Las bases de este programa y el procedimiento para solicitar las ayudas estarán disponibles en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) antes de fin de año. Los interesados podrán presentar solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2026.
Impacto social y ambiental
La prórroga de las ayudas al transporte público y las medidas incluidas en el Plan Mueve Madrid subrayan el compromiso de las administraciones con la movilidad sostenible y el alivio económico para los ciudadanos. Estas iniciativas buscan fomentar el uso del transporte público, reducir la dependencia del vehículo privado y avanzar hacia una transición ecológica en la movilidad urbana e interurbana.