Las asociaciones de Comillas denuncian la falta de transparencia en las obras de la línea 11 de Metro

Obras de la Línea 11 de Metro
Vecinos y familias del CEIP Perú acusan a la Comunidad de Madrid de ignorar sus propuestas para el nuevo parque del barrio y de actuar de espaldas a la ciudadanía

Las asociaciones vecinales del barrio de Comillas, en el distrito de Carabanchel, han denunciado públicamente la falta de diálogo y transparencia por parte de la Comunidad de Madrid en las obras de ampliación de la línea 11 de Metro.

En concreto, la Asociación Vecinal Parque de Comillas y la AFA del CEIP Perú critican que no fueron invitadas a la tercera visita institucional al epicentro de los trabajos, realizada el pasado 3 de julio, y lamentan que sus alegaciones y propuestas para el futuro parque de la zona no han recibido respuesta.

La visita, encabezada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, se llevó a cabo sin la participación de colectivos ciudadanos, a pesar de las reiteradas peticiones de información realizadas por las asociaciones. Durante el recorrido, el consejero aseguró que el diseño del nuevo parque —que ocupará el espacio sobre la futura estación de Metro— se basa en “las peticiones planteadas por las asociaciones vecinales y familiares”, una afirmación que estas niegan tajantemente.

Propuestas ignoradas y un proyecto alejado de las demandas vecinales

Según las asociaciones, nunca han recibido respuesta oficial a las alegaciones presentadas contra el proyecto inicial de restauración del parque de Comillas. En su propuesta, recogida a partir de una encuesta vecinal, planteaban una regeneración verde basada en criterios de sostenibilidad: priorizar las zonas de pradera natural, caminos de arena que reduzcan el efecto isla de calor, plantación de arbolado autóctono y mobiliario accesible. Sin embargo, el plan actual incluye grandes superficies pavimentadas, vallado de áreas ajardinadas y la instalación de un kiosco comercial.

“Tras la destrucción de nuestro único pulmón verde para instalar la tuneladora, al menos esperábamos ser escuchados. Pero ni siquiera eso. Solo conocemos el supuesto nuevo parque a través de un vídeo promocional sin detalle técnico alguno”, ha denunciado Elena Sigüenza, portavoz de la Asociación Vecinal Parque de Comillas.

Preocupación por la seguridad del colegio y falta de seguimiento ambiental

Una de las mayores preocupaciones vecinales es el impacto de las obras sobre el CEIP Perú, situado a escasos 25 metros del perímetro de actuación. Las asociaciones reclaman sin éxito la instalación de medidores de ruido y partículas para proteger la salud del alumnado —niños de entre 4 meses y 12 años— expuestos diariamente a polvo y vibraciones.

Asimismo, las vecinas y vecinos denuncian la retirada de los sensores de movimiento que controlaban posibles desplazamientos en las estructuras de viviendas colindantes, lo que aumenta la sensación de inseguridad en el barrio. También exigen la creación de una comisión de seguimiento de las obras, similar a la implementada en proyectos como la Operación Mahou-Calderón.

Reclamo vecinal: un parque público para el barrio, no un espacio mercantilizado

“Este proyecto se está llevando a cabo de espaldas a quienes convivimos con él cada día. Exigimos transparencia, información clara y participación real. Queremos un parque pensado para la ciudadanía y no un espacio dominado por el cemento y el negocio”, concluye la portavoz vecinal.

Las asociaciones han reiterado su intención de seguir luchando por un desarrollo urbano más justo, sostenible y respetuoso con el entorno y la infancia. Mientras tanto, siguen esperando una respuesta por parte del Gobierno regional.