Urbanismo

Arrancan las obras del soterramiento de la A-5 y el Paseo Verde del Suroeste

Render 3D del tráfico tras el futuro soterramiento | Foto de Ayuntamiento de Madrid
Hoy han comenzado las obras del soterramiento de la A-5 y la creación del Paseo Verde del Suroeste, un proyecto que transformará por completo la zona suroeste de Madrid, conectando barrios y reduciendo la contaminación

Con una inversión de 405 millones de euros y un plazo de ejecución de 25 meses, esta obra fue anunciada en 2019 por José Luis Martínez-Almeida como parte de su programa electoral.

Un proyecto para cerrar brechas urbanas

El Paseo Verde del Suroeste abarcará 3,2 kilómetros, desde el túnel de la avenida de Portugal hasta el área cercana a la avenida del Padre Piquer en el distrito de Latina. La obra busca cerrar la brecha que separa los barrios de Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo. Este espacio contará con una disminución del 90% del tráfico y las emisiones contaminantes.

El proyecto incluye un carril bici bidireccional, 7.300 nuevos árboles e itinerarios peatonales para conectar Casa de Campo, el parque de la Cuña Verde de Latina y Madrid Río. Además, el tráfico rodado se desviará a un túnel subterráneo con tres carriles por sentido, incluyendo carriles bus-VAO.

Sostenibilidad y eficiencia energética

La obra integrará sistemas de generación de energía renovable como geotermia y fotovoltaica. Las pérgolas fotovoltaicas distribuirán sombra y energía limpia a lo largo del paseo, mientras que las sondas geotérmicas climatizarán edificios públicos cercanos, como centros deportivos, culturales y educativos.

Impacto en el transporte público

Para minimizar los efectos del soterramiento en la movilidad, el Ayuntamiento de Madrid ha reforzado el transporte público con medidas como:

  • Incremento de frecuencias en las líneas 5 y 10 de Metro y la línea C-5 de Cercanías.
  • Creación de tres nuevas lanzaderas de la EMT:
    • SE1: Aluche - Cuatro Vientos.
    • SE2: Plaza Elíptica - Cuatro Vientos.
    • SE3: Circular entre Batán y Lucero.
  • Reforzamiento de las líneas 36, 39 y 65 de la EMT.

Los autobuses interurbanos también verán cambios significativos en sus itinerarios y cabeceras, con nuevas conexiones en Cuatro Vientos, Colonia Jardín y Plaza Elíptica.

Alternativas para vehículos privados

El Plan de Movilidad ofrece rutas alternativas para conductores que necesiten transitar por la zona:

  • Entrada y salida de Madrid a través de la A5-R, la M-40, o la R-5.
  • Itinerarios específicos hacia destinos clave como el Zoológico, la avenida de la Aviación o la zona de Pirámides/Marqués de Vadillo.

Un paso hacia el futuro

Esta obra forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento por construir una "ciudad del futuro", priorizando la sostenibilidad, la conectividad y el bienestar ciudadano. Martínez-Almeida ha destacado que, pese a las discrepancias iniciales, el proyecto se lleva a cabo con un consenso técnico que busca minimizar los inconvenientes mientras se ejecuta esta transformación histórica para Madrid.