‘Arquitectura Acompasada’, el pódcast del COAM, celebra su segundo aniversario con una visita al icónico edificio Torres Blancas
Con 237.000 reproducciones y 2.818 suscriptores, este paseo sonoro semanal se consolida como uno de los principales canales de difusión de la arquitectura madrileña
‘Arquitectura Acompasada’, el pódcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), cumple dos años y lo celebra regresando a su origen: el edificio Torres Blancas, una joya brutalista y organicista firmada por Francisco Javier Sáenz de Oiza, que protagonizó su primer episodio en 2023 y que ahora vuelve como foco central del capítulo 86, segundo de su octava temporada.
Con 86 episodios y 12 entregas extra, el pódcast ha alcanzado 237.000 reproducciones y suma ya 2.818 suscriptores en plataformas como Spotify, iVoox, Apple Podcast, YouTube y Amazon. Desde su nacimiento, se ha convertido en una de las herramientas más eficaces del COAM para acercar la arquitectura a la ciudadanía con un lenguaje claro, accesible y ameno.
En esta entrega especial, dos arquitectos que han vivido en Torres Blancas comparten su experiencia desde dentro, y como complemento audiovisual, el martes 25 de marzo se publicará un vídeo guiado por Marisa Sáenz Guerra, hija del célebre arquitecto, a través de las cuentas de Instagram y TikTok del COAM y su web oficial.
‘Arquitectura Acompasada’ se define como un paseo sonoro para descubrir Madrid a través de su arquitectura. Cada capítulo, de unos 30 minutos, se divide en tres secciones: A vista alzada, con visitas guiadas a edificios por arquitectos expertos; Secretos del COAM, que muestra el trabajo interno del colegio y la Fundación Arquitectura; y una agenda cultural semanal con propuestas abiertas al público.
El pódcast ha mostrado diferentes formas de ejercer la profesión: desde la arquitectura tradicional hasta la efímera, pasando por el paisajismo, la docencia o el diseño editorial. Además, ha puesto en valor el papel de las arquitectas en la historia y actualidad de la disciplina.
Para Fernando Landecho, vocal de Comunicación del COAM y comisario del proyecto junto a Ramón Andrada y Jesús San Vicente, el programa “es un ejemplo claro de cómo el Colegio de Arquitectos de Madrid se abre a la ciudadanía, compartiendo el conocimiento profesional en un formato accesible y atractivo”.
Dirigido por José Alfonso Crespo, con María Paredes y Alicia Bajo como conductoras y Verónica Nieto en la edición, ‘Arquitectura Acompasada’ se ha consolidado como una referencia en la divulgación cultural de la arquitectura madrileña, logrando conectar a los oyentes con los espacios que habitan y transitan cada día.