Aranceles de EE.UU.

Los aranceles de EE.UU. ponen en riesgo 400 millones de euros de exportaciones de vino español

Tren del Vino de Valdepeñas Visitas guiadas - JillWellington
La imposición de un arancel general del 20% a los productos de la Unión Europea, anunciada ayer por el presidente estadounidense Donald Trump, podría suponer un duro golpe para el sector vitivinícola español

Estados Unidos es el segundo mayor destino de exportación para las bodegas españolas y el primero en el caso de los vinos espumosos, representando aproximadamente el 13% del total de ventas exteriores del vino nacional.

En 2024, España exportó 97 millones de litros de vino a EE.UU. por un valor estimado de 390 millones de euros, una cifra que ahora queda en entredicho por esta nueva política comercial.

El director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benítez, ha calificado los aranceles de “totalmente injustificados”, especialmente en el caso del vino, “si tenemos en cuenta que actualmente la diferencia arancelaria entre la UE y EE.UU. es mínima”. Además, Benítez ha advertido que la medida no solo afectará a las bodegas españolas y europeas, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes verán incrementado el precio del vino en su mercado local.

Las pymes, las más perjudicadas

El impacto será especialmente severo para las pequeñas y medianas bodegas, que suponen el 99% del sector en España. Según Benítez, estas empresas tienen menos capacidad para diversificar sus exportaciones y afrontar este tipo de crisis económicas.

Relación comercial histórica en peligro

La FEV ha recordado que el sector vitivinícola europeo y estadounidense ha mantenido una estrecha cooperación durante años, materializada en 2020 con la firma de la Declaración de Principios UE-EE.UU. sobre el Comercio en el Sector Vitivinícola, que apuesta por un mercado abierto y justo.

“El mercado estadounidense es clave para la sostenibilidad del sector vitivinícola europeo y no hay actualmente un mercado alternativo que pueda absorber esta pérdida”, ha recalcado Benítez.

Medidas urgentes y soluciones negociadas

Desde la amenaza inicial del arancel, la FEV ha mantenido contacto diario con los ministerios competentes a la espera de conocer las medidas de apoyo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará hoy en una reunión con representantes del sector, entre ellos el presidente de la FEV, Pedro Ferrer.

El sector pide a las autoridades que “agoten todas las vías diplomáticas antes de la entrada en vigor de los aranceles” y reclama la “eliminación total, inmediata y simultánea de los aranceles al vino en ambos bloques”, además de acelerar la ratificación de acuerdos como el de Mercosur, que permitirían diversificar mercados en un contexto de alta incertidumbre.