Pymes

Ángel Asensio reclama un pacto de Estado que ponga a las pymes en el centro del diseño normativo

Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid alerta de que la presión normativa, fiscal y laboral está asfixiando a quienes sostienen el 76% del empleo

Las pequeñas y medianas empresas, que representan el 99,7% del tejido empresarial de Madrid y generan el 76% del empleo, viven un momento de gran incertidumbre. Así lo ha denunciado Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en un artículo de opinión en el que reclama "una política de Estado que sitúe de verdad a las pymes en el centro del diseño normativo".

Asensio destaca que las pymes son "el corazón de la economía", responsables de más del 62% del Valor Añadido Bruto del sector privado madrileño, pero sufren una creciente presión normativa, fiscal y laboral que amenaza su viabilidad. Entre los factores que más preocupan, menciona la posible reducción de la jornada laboral por ley sin compensaciones y el impacto de la hiperregulación, que "asfixia" a miles de pequeñas empresas obligadas a dedicar más recursos a cumplir normativas que a generar valor.

El presidente de la Cámara lamenta también que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional en un 61% desde 2018 no haya venido acompañado de medidas compensatorias ni de flexibilidad para adaptarse a cada sector o territorio, lo que estrecha los márgenes de negocios que ya operan al límite.

A todo ello se suma una inseguridad jurídica constante, con cambios normativos imprevisibles, y una presión fiscal que "para una gran empresa es un trámite, pero para una pyme puede suponer renunciar a contratar o invertir".

Asensio insiste en que "no se trata de privilegios, sino de sentido común, estabilidad y diálogo", y pide que las administraciones dejen de legislar de espaldas a quienes crean riqueza y empleo a pie de calle.

Desde la Cámara, asegura que seguirán acompañando a las pymes con formación, asesoramiento y apoyo a la digitalización, la innovación y la internacionalización, pero reclama políticas públicas que escuchen sus necesidades reales.

"El futuro económico de Madrid y de España se juega en nuestras pequeñas y medianas empresas. Escuchémoslas, apoyémoslas y construyamos con ellas un país donde emprender y crecer no sea una heroicidad", concluye Asensio.