Transporte público

Ampliación de la Línea 3 de Metro: nuevo enlace que mejora la conectividad en el sur de Madrid

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en su compromiso con la mejora del transporte público y la conectividad en el sur de la región. 

Este lunes, se ha inaugurado la ampliación de la Línea 3 de Metro, que conecta la estación de El Casar en Getafe con Villaverde Alto, convirtiéndose en la primera prolongación de la red en la última década.

Esta nueva infraestructura beneficiará directamente a los vecinos de Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles, y potenciará la red de MetroSur (L12), al dotarla de un segundo enlace directo con la capital.

Con una inversión de 129 millones de euros, la ampliación de la Línea 3 permitirá a los usuarios ahorrar tiempo en sus desplazamientos diarios, mejorando la conectividad y reduciendo la congestión en otras áreas del suburbano. Se espera que alrededor de 35.000 pasajeros utilicen esta nueva ampliación cada día, lo que beneficiará a un millón de habitantes del sur de Madrid.

El proceso de construcción de la nueva línea ha sido una obra de envergadura, que ha requerido la perforación de un túnel de 2.600 metros. En este proyecto, se ha utilizado el método de excavación secuencial, que se emplea en zonas con materiales como el yeso cristalizado, una novedad en la región. Un total de 2.000 operarios han trabajado en estas obras, combinando técnicas tradicionales con las más innovadoras.

El Casar: nueva estación intermodal y accesible

La estación de El Casar se ha transformado para ser una infraestructura moderna y completamente accesible. Ahora cuenta con un vestíbulo de 670 metros cuadrados, seis escaleras mecánicas y tres ascensores para facilitar el acceso a todos los usuarios. Además, se ha embellecido con un mural de la artista Almudena Robledano, que rinde homenaje al barrio Los Molinos, y a los personajes de Don Quijote y Sancho Panza.

Como parte del esfuerzo por hacer más sostenible el transporte público, se ha creado un aparcamiento gratuito de 565 plazas para aquellos que utilicen el metro, con la futura instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Además, el área intermodal conecta no solo la Línea 3 de Metro, sino también la C3 de Cercanías-Renfe y varias líneas de autobuses interurbanos, lo que mejora la accesibilidad al transporte público en toda la zona sur de Madrid.

Una inversión clave para el futuro del transporte en la Comunidad de Madrid

La ampliación de la Línea 3 forma parte de un ambicioso plan de expansión de la red de Metro, que incluye otras importantes actuaciones, como la prolongación de la Línea 11 o la extensión de la Línea 5 hacia el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, la automatización de la Línea 6, que aumentará la frecuencia de paso y reducirá los tiempos de espera, está en proceso.

Con estas mejoras, la Comunidad de Madrid no solo busca optimizar el sistema de transporte público, sino también aumentar la sostenibilidad y la eficiencia energética. En 2024, la región alcanzó un récord histórico de usuarios de metro, superando los 715 millones de pasajeros.