Almeida refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el empleo en Madrid con la apertura de una nueva Agencia de Proximidad en Puente de Vallecas
El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado una nueva Agencia de Proximidad para el Empleo en Puente de Vallecas, con el objetivo de acercar los recursos y herramientas necesarias a uno de los distritos con mayor tasa de desempleo de la ciudad. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal del distrito, Ángel Niño, ha visitado esta mañana las nuevas instalaciones.
Actualmente, Puente de Vallecas registra 16.151 personas desempleadas, lo que supone el 11,60 % del total de parados de la capital. Con esta nueva sede, el Ayuntamiento refuerza su compromiso de generar oportunidades laborales y reducir el impacto territorial del desempleo, especialmente en los distritos del sur y este de Madrid.
“Nuestro deber es ocuparnos de quienes más lo necesitan. Esta oficina de proximidad permitirá a los vecinos acceder a orientación laboral, formación y asesoramiento especializado para mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral”, destacó Almeida durante la inauguración.
Un modelo de empleo más accesible y especializado
La nueva sede de Puente de Vallecas forma parte de la Red de Agencias de Proximidad de la Agencia para el Empleo de Madrid, que cuenta con nueve oficinas distribuidas en barrios con mayores tasas de desempleo. Con una inversión de 189.000 euros, la nueva agencia ha conseguido 1.721 intervenciones en su primer mes de funcionamiento gracias al trabajo de un equipo de diez profesionales.
Estas agencias constituyen uno de los pilares fundamentales de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, que contempla 87 medidas concretas, una inversión de 64 millones de euros anuales y un presupuesto total de 256 millones de euros. Su objetivo es acercar los servicios de empleo a los ciudadanos, mejorar la especialización y complementar la red de oficinas de la Comunidad de Madrid.
Las agencias de proximidad materializan un modelo de atención en dos niveles:
- Orientación laboral personalizada, que analiza la situación de cada persona desempleada para ofrecer un plan de actuación acorde a su perfil.
- Acompañamiento intensivo, dirigido a quienes necesiten una ayuda más profunda para acceder al mercado laboral.
Cifras del empleo en Madrid
El alcalde subrayó la importancia de continuar con políticas activas de empleo, destacando los datos positivos que reflejan la evolución del mercado laboral en la ciudad:
- 2.376.103 personas afiliadas a la Seguridad Social en febrero de 2025.
- Crecimiento del 17,76 % en la población activa desde 2019, superando la media nacional del 8,66 %.
- Incremento del 19 % en el empleo y reducción del 13 % del paro registrado en la ciudad en el mismo período.
- Máximo histórico de ocupados en Madrid con 1.797.400 personas según la Encuesta de Población Activa (EPA).
- Tasa de desempleo del 7,6 %, la más baja desde 2008 y tres puntos inferior a la media nacional (10,6 %).
- Reducción de la tasa de paro juvenil hasta el 13,5 %, 11,4 puntos por debajo de la media nacional.
Almeida reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la creación de empleo y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando que Madrid seguirá apostando por políticas de inserción laboral efectivas para que nadie se quede atrás.