DANA

Almeida recibe el Casco de Honor de los Bomberos de Valencia por la ayuda de Madrid tras la DANA

Almeida recibe el Casco de Honor de los Bomberos de Valencia por la ayuda de Madrid tras la DANA

El reconocimiento destaca la labor de los servicios de emergencias madrileños, que enviaron más de 800 efectivos para apoyar a los municipios valencianos afectados

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido en Valencia el Casco de Honor, una distinción otorgada por el Cuerpo de Bomberos de Valencia en reconocimiento a la ayuda prestada por los servicios municipales madrileños tras la DANA del 29 de octubre.

El acto ha tenido lugar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, en el marco de la celebración de las Fallas, y ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante. Almeida ha visitado la Falla Municipal y ha asistido a la tradicional mascletá antes de recibir el reconocimiento.

Un homenaje a los servicios de emergencia madrileños

Almeida ha subrayado que este galardón no solo es un reconocimiento a la ciudad de Madrid y a sus servicios de emergencia, sino también un recuerdo solemne para las víctimas de la DANA y un gesto de apoyo a sus familiares.

El alcalde ha agradecido la labor de los bomberos, policías municipales, sanitarios de SAMUR-Protección Civil y voluntarios que se desplazaron a los municipios valencianos afectados, así como la solidaridad mostrada por los madrileños, que colaboraron con donaciones y envío de material.

El despliegue de Madrid tras la DANA

El Ayuntamiento de Madrid movilizó una amplia respuesta para ayudar a las localidades devastadas por las inundaciones:

  • Más de 800 efectivos de seguridad y emergencias se desplazaron en los primeros días a las zonas afectadas.
  • Posteriormente, en relevos semanales, se enviaron:
    • 550 policías municipales
    • 150 sanitarios de SAMUR-Protección Civil
    • 120 bomberos con los vehículos y equipamiento necesario
  • Nueve vehículos de la Policía Municipal fueron donados a los ayuntamientos de Paiporta, Algemesí y Massanassa.
  • Más de 1.000 voluntarios del personal de limpieza y recogida de residuos colaboraron en la retirada de escombros, ramas y limpieza de calles.
  • 125 empleados de EMT Madrid participaron en el operativo con grúas, motos, camiones de logística y un bus de apoyo.
  • Voluntarios por Madrid y SAMUR Social gestionaron la recolección y envío de productos de primera necesidad.

El reconocimiento de los Bomberos de Valencia destaca la cooperación y el esfuerzo de los servicios madrileños, que desempeñaron un papel clave en la recuperación de las zonas afectadas por la catástrofe.