Almeida acusa a Aena de querer desalojar a personas sin hogar de Barajas sin alternativas dignas
José Luis Martínez-Almeida ha acusado este miércoles a Aena de querer resolver la situación de las más de 400 personas que pernoctan en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas “a base de echarlas a la calle”, algo que calificó de “ilegal e inhumano”.
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Almeida criticó con dureza a la empresa gestora del aeropuerto por pretender que el Ayuntamiento actúe sin un plan de acción social concreto, limitándose a trasladar por la fuerza a estas personas a recursos municipales. “Aena cree que el problema se soluciona sacando a esas 400 personas del aeropuerto, sin más consideraciones. Y eso no lo vamos a permitir”, sentenció el regidor.
Reproches por la falta de coordinación institucional
Almeida reclamó la creación urgente de una mesa de coordinación entre el Ayuntamiento de Madrid, Aena, la Delegación del Gobierno en Madrid y los cinco ministerios implicados, tras lamentar la ausencia total de representantes ministeriales en la última reunión convocada para abordar esta crisis. “Sin los ministerios no hay solución posible”, advirtió.
El alcalde insistió en que el foco debe estar en las personas y no en un reparto de competencias. “No es una cuestión de si corresponde a uno u otro nivel de la administración, sino de atender una emergencia social con humanidad y eficacia”, afirmó.
Almeida exige un estudio individualizado de la situación
Una de las principales críticas del Ayuntamiento a Aena es la falta de información real sobre las personas sin hogar que se refugian en el aeropuerto. Según Almeida, solo se ha realizado una “encuesta parcial” y no un estudio riguroso que permita conocer la procedencia, situación legal y necesidades específicas de cada uno de los afectados.
Por ello, exigió un diagnóstico individualizado que permita diseñar soluciones específicas y respetuosas con la dignidad de estas personas. “No se puede actuar a ciegas. Hay que saber quiénes son, de dónde vienen y qué alternativas se les pueden ofrecer”, explicó.
“No vamos a ser cómplices de echar a la gente a la calle”
El alcalde fue rotundo al rechazar que el Ayuntamiento de Madrid sea instrumentalizado para desalojar a personas vulnerables sin una alternativa digna. “No vamos a admitir que la única salida para estas personas sea echarlas de Barajas y dejarlas en la calle. Es inhumano”, aseguró.
Martínez-Almeida también envió un mensaje directo al Gobierno central: “Quien no quiera sentarse en una mesa tendrá que explicar por qué; quien no quiera hacer un estudio tendrá que explicar por qué no quiere hacerlo; y quienes propongan como único plan echar a estas personas a la calle, también tendrán que explicarlo”.
El Ayuntamiento reitera su compromiso: “Estaremos siempre en la solución”
Pese a las críticas, el alcalde subrayó que el Consistorio está dispuesto a colaborar activamente en la resolución del problema, aunque insistió en que el liderazgo corresponde al Gobierno de España, como responsable de Aena y de las políticas de migración y asistencia humanitaria.
“La ciudad de Madrid no se desentiende. Vamos a estar siempre en la solución, pero esta tiene que pasar por un plan social, no por una expulsión masiva”, concluyó.