La AEF premia la excelencia en el trabajo fundacional en su novena edición
La gala, realizada en la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, reconoció a figuras y entidades que han demostrado un impacto significativo en el ámbito de la cooperación sanitaria, la inclusión laboral y la innovación social.
El Premio a la Iniciativa Filantrópica fue concedido al Dr. Fernando García Marín, fundador de la Fundación Española de la Cooperación Sanitaria (FECS). Cirujano maxilofacial, García Marín inició su labor voluntaria en Guinea Ecuatorial en 2001 y ha liderado proyectos en África para el desarrollo de unidades de cirugía craneomaxilofacial. Gracias a su labor, ha conseguido atraer el respaldo de instituciones médicas internacionales como el Hospital La Paz, el Ramón y Cajal y el Queen Victoria Hospital en Inglaterra. "La filantropía es amor por el ser humano y un llamado a la acción para aliviar el sufrimiento", expresó el galardonado.
Por su parte, el Premio a la Colaboración fue otorgado a la Fundación Integra, que desde hace más de 23 años trabaja para facilitar la inserción laboral de personas en exclusión social severa, como víctimas de violencia de género, personas sin hogar, exdrogodependientes y reclusos. Gracias a su trabajo con más de 450 entidades sociales y 75 empresas colaboradoras, han conseguido más de 25.000 empleos con un 94% de éxito. Su presidenta ejecutiva, Ana Botella, destacó la importancia de la confianza en sí mismos de los beneficiarios como primer paso para su integración en la sociedad.
El Premio a la Innovación Social reconoció la alianza entre Fundación Acción contra el Hambre y Fundación acciona.org por su proyecto "Descarbonizar la respuesta humanitaria en contextos de emergencia". Esta iniciativa ha desarrollado la herramienta digital REact, una plataforma gratuita que permite a las organizaciones humanitarias optimizar el uso de energía renovable en intervenciones de emergencia. Probada en Mauritania y Colombia, ha permitido dotar de energía sostenible a escuelas y equipos médicos en zonas remotas. "Las alianzas son esenciales para afrontar los grandes retos globales", aseguró Amador Gómez, director de I+D+i de Acción contra el Hambre.
La gala incluyó una conferencia de José María Gasalla, conferenciante y profesor en Deusto Business School, y una actuación musical de Valentín Chong, alumno en la Cátedra Telefónica de Violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Con estos premios, la AEF reafirma su compromiso con la filantropía, la cooperación y la innovación social como pilares fundamentales para la transformación de la sociedad.