8M Madrid

El 8M arranca en Madrid con una multitudinaria manifestación bajo la lluvia

El 8M arranca en Madrid con una multitudinaria manifestación bajo la lluvia
La capital ha acogido este sábado la primera gran manifestación del Día Internacional de la Mujer, organizada por la Comisión 8M, bajo el lema "Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello"

A pesar de la intensa lluvia, miles de personas han recorrido el centro de la ciudad desde Atocha hasta Plaza de España, en una marcha marcada por la diversidad y la reivindicación de un feminismo interseccional e inclusivo.

Un feminismo diverso y combativo

La Comisión 8M ha defendido en su manifiesto la necesidad de un feminismo que abarque todas las luchas contra la discriminación y la opresión, incluyendo a las mujeres trans, racializadas, migrantes y con discapacidad. En palabras de Ana Martínez, portavoz de la organización, "el feminismo solo puede ser inclusivo, porque nuestra lucha es por todas y todes".

Entre las consignas más coreadas durante la manifestación han destacado "De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste" y "Que caiga el patriarcado", en un ambiente festivo con música y batucadas.

Amplia representación política

La marcha ha contado con la presencia de varios miembros del Gobierno y líderes políticos, entre ellos la ministra de Igualdad, Ana Redondo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como las dirigentes de Podemos Ione Belarra e Irene Montero.

  • Ana Redondo ha insistido en que "el machismo es estructural y transversal", refiriéndose a las recientes denuncias de acoso en la política.
  • Yolanda Díaz ha llamado a la movilización asegurando que "no hay democracia sin mujeres" y ha reivindicado que "el feminismo es la clave para seguir conquistando derechos".
  • Irene Montero ha denunciado los ataques al movimiento feminista y ha criticado al Partido Popular y a Pedro Sánchez, acusándolos de "meter el feminismo en un cajón".

Debate sobre la inclusión de las mujeres trans

Uno de los puntos clave de la manifestación ha sido la defensa de los derechos de las mujeres trans dentro del movimiento feminista. La Comisión 8M ha reafirmado su compromiso con un feminismo transinclusivo, frente a las posturas que defienden que la lucha debe centrarse únicamente en la categoría de sexo biológico. "Las mujeres trans son mujeres y forman parte de nuestra lucha", ha reiterado Martínez.

Próximos eventos y segunda manifestación

Tras esta primera movilización, la Comisión 8M ha organizado un "tardeo feminista" en el Templo de Debod, con la actuación de la cantante Rozalén, entre otras artistas.

Además, Madrid acogerá una segunda manifestación esta tarde, organizada por el Movimiento Feminista de Madrid, que partirá desde Plaza de Cibeles a las 18:00 horas. Este colectivo, con una postura más crítica hacia la Ley Trans y la autodeterminación de género, se manifestará bajo el lema "Mujeres en lucha contra el machismo global", con un enfoque abolicionista respecto a la prostitución, la pornografía y la explotación reproductiva.

El 8M en Madrid: 50 años desde su oficialización por la ONU

Este Día Internacional de la Mujer es especialmente significativo, ya que se cumplen 50 años desde que la ONU oficializara esta fecha en 1975 como parte del Año Internacional de la Mujer. En toda España, se han convocado más de 40 movilizaciones, con Madrid como epicentro de las reivindicaciones.

La jornada promete continuar con actos, charlas, talleres y actividades culturales, reafirmando el compromiso del movimiento feminista con la igualdad y la justicia social.