Viviendas

500.000 euros para la renovación de viviendas en el Poblado Dirigido de Caño Roto

Imagen de archivo. Edificio de uso residencial rehabilitado ©Miguel Berrocal

La convocatoria de subvenciones para 2025 busca impulsar la regeneración integral del entorno con ayudas a demoliciones, nueva construcción y realojos

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones, con una dotación de 500.000 euros, destinada a fomentar la renovación de edificios residenciales en el Poblado Dirigido de Caño Roto, en el distrito de Latina, una de las zonas incluidas en los Ámbitos Preferentes para el Impulso de la Regeneración Urbana (APIRU).

La medida, impulsada por el Área de Políticas de Vivienda y aprobada este jueves por la Junta de Gobierno, forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027 del Ayuntamiento y responde a la necesidad de intervenir en barrios con un alto nivel de deterioro urbanístico y vulnerabilidad social y económica.

Según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa, esta convocatoria se distribuirá entre las anualidades de 2025 (150.000 euros) y 2026 (350.000 euros). Su objetivo es facilitar actuaciones de demolición, nueva construcción, realojos temporales y asistencia técnica, con el fin de garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad y calidad de vida para los vecinos.

Apoyo directo a propietarios particulares

Las ayudas están dirigidas a propietarios particulares de viviendas unifamiliares situadas dentro del ámbito APIRU 10.02-Caño Roto, con el requisito de que las intervenciones cumplan con la normativa urbanística vigente y cuenten con la licencia correspondiente o declaración responsable.

Las actuaciones subvencionables podrán estar pendientes de inicio, en ejecución o finalizadas (siempre que se hayan completado en los últimos cinco años), y contemplan no solo la obra en sí, sino también gastos como:

  • Realojos temporales de los residentes.

  • Redacción de proyectos técnicos.

  • Dirección facultativa de las obras.

Regeneración urbana como prioridad

Sanz ha destacado que esta actuación “forma parte de una estrategia de regeneración urbana sostenida y específica, dirigida a dignificar entornos vulnerables, mejorar el parque residencial y promover la cohesión social”.

El Poblado Dirigido de Caño Roto es un ejemplo representativo de barrio que necesita intervenciones estructurales y de largo plazo para su transformación. Por ello, esta línea de ayudas se presenta como una herramienta clave para fomentar una renovación integral del entorno construido, que impulse tanto la mejora arquitectónica como la integración social.

Acceso a la convocatoria

El texto completo de la convocatoria, así como los requisitos, documentación y plazos (el plazo de solicitud será de tres meses desde su publicación), podrá consultarse próximamente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid y en la página web del Área de Políticas de Vivienda, Transforma Madrid.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con un modelo de ciudad más equitativa y habitable, donde la mejora de los barrios se realice de manera coordinada con los vecinos y con especial atención a las zonas más necesitadas.