Más de 30.000 personas han iniciado el proceso de acreditación de competencias en la Comunidad
El proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid sigue avanzando con fuerza. Más de 30.000 personas han iniciado su proceso de reconocimiento, de las cuales 15.000 ya han obtenido su certificación oficial, según ha señalado María Mercedes Marín García, Directora General de Formación de la Comunidad de Madrid.
Este programa, impulsado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo en colaboración con entidades como OMAT (Organización Madrileña de Acreditación de Competencias), permite que trabajadores sin titulación oficial puedan validar sus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su vida laboral.
Colaboración público-privada: clave para la cualificación laboral
OMAT, con más de 30 años de experiencia en certificación de competencias, se ha consolidado como un referente en este ámbito, colaborando con la Comunidad de Madrid para facilitar la profesionalización de los trabajadores.
“Desde la Administración trabajamos estrechamente con empresas, asociaciones sectoriales y centros de formación para diseñar programas adaptados a las demandas actuales y futuras”, ha explicado Marín García.
La adaptación a sectores estratégicos es fundamental para garantizar la empleabilidad. En este sentido, la Comunidad de Madrid está impulsando programas de formación en tecnología, biofarma y logística, sectores con alta demanda de profesionales cualificados.
Un mercado laboral con escasez de trabajadores cualificados
A pesar de los avances en Formación Profesional (FP) Dual y otros programas, España sigue enfrentando un déficit de profesionales cualificados, especialmente en sectores como tecnología, industria y sanidad.
Según el Banco de España, el 44,2% de las empresas tienen dificultades para encontrar mano de obra cualificada, lo que pone de manifiesto la necesidad de reforzar la formación profesional y la orientación desde edades tempranas.
“España ha progresado en la FP Dual, pero seguimos viendo desajustes en sectores clave. Es imprescindible reforzar la orientación profesional, mejorar la formación en competencias digitales y fomentar alianzas entre empresas y centros de formación”, ha indicado la Directora General de Formación.
Más de la mitad de la población activa no tiene una cualificación oficial
Según datos de la Ley Orgánica 3/2002 de Ordenación e Integración de la Formación, el 52% de la población activa en España carece de una cualificación oficial, lo que equivale a 11 millones de trabajadores sin certificación formal.
Ante esta realidad, Gloria Polo, directora de certificación de OMAT, ha reafirmado la necesidad de seguir apostando por la acreditación de competencias:
“Es fundamental ofrecer a estos trabajadores la oportunidad de obtener una certificación oficial que les permita mejorar su empleabilidad y sus oportunidades en el mercado laboral. Desde OMAT seguimos comprometidos con la colaboración público-privada para facilitar la profesionalización de este colectivo”.
Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid y OMAT buscan reducir la brecha entre formación y mercado laboral, garantizando que más trabajadores puedan acceder a empleos de calidad y bien remunerados.