Gastronomía

El Alto Asón presenta su marca gastronómica en Madrid para posicionarse como destino turístico de referencia

Los chefs Nacho Solana y David Pérez ofrecieron un showcooking con productos de la zona para dar a conocer "Ecos del Asón"

Los chefs Nacho Solana y David Pérez ofrecieron un showcooking con productos de la zona para dar a conocer "Ecos del Asón"

El Alto Asón, una de las regiones más desconocidas y auténticas de Cantabria, ha dado el primer paso para convertirse en un referente gastro-turístico con la presentación en Madrid de su nueva marca, “Ecos del Asón”. La iniciativa, impulsada por la Mancomunidad del Alto Asón, busca dar visibilidad a un territorio con una riqueza paisajística, cultural y gastronómica única en España.

El evento tuvo lugar en el Hotel Wellington de Madrid, donde los reconocidos chefs Nacho Solana (Restaurante Solana, 1 Estrella Michelin) y David Pérez (Restaurante Ronquillo, 1 Sol Repsol) deleitaron a los asistentes con una selección de tapas que reflejan la esencia del Alto Asón: brioche de anchoa y boquerón, buñuelo de caza, caricos en su esencia y carrilleras de jabalí.

Un destino por descubrir

La Mancomunidad del Alto Asón, formada por los municipios de Ampuero, Rasines, Soba, Ruesga, Arredondo y Ramales de la Victoria, ha lanzado esta iniciativa dentro del Plan de Turismo Sostenible, promovido en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo y el Gobierno de Cantabria.

El presidente de la Mancomunidad, Jesús Ramón Ochoa, destacó que el Alto Asón es "una comarca de contrastes y autenticidad, con una gastronomía basada en el respeto por el territorio, el producto local y la sostenibilidad". Por su parte, el vicepresidente Sergio Castro señaló que “Ecos del Asón” nace con la intención de "ser un altavoz de nuestra gastronomía y nuestro territorio, conectar con los visitantes a través de la experiencia gastronómica y cultural, y convertirnos en una referencia para quienes buscan autenticidad y calidad en su forma de viajar y comer”.

El Alto Asón: un tesoro natural y gastronómico

Esta región cántabra es hogar de la mayor concentración de arte rupestre de Europa por kilómetro cuadrado, una cascada de más de 70 metros de altura, y pronto contará con una tirolina de 400 metros en el nacimiento del Río Asón. Además, su tradición agrícola y ganadera garantiza productos de cercanía con una autenticidad sin artificios.

Con la presentación de Ecos del Asón, la Mancomunidad inicia un ambicioso plan de promoción turística que incluirá nuevas acciones en los próximos meses para posicionar la región en el panorama nacional e internacional. Cantabria sigue demostrando que aún guarda rincones por descubrir, y el Alto Asón quiere ocupar el lugar que le corresponde en el mapa del turismo gastronómico y sostenible.