Ayuso acusa a la izquierda de "retorcer el dolor de las víctimas" del COVID con fines políticos y anuncia nuevas inversiones desde Reino Unido
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende su gestión durante la pandemia y viaja a Londres para atraer inversión extranjera
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado a la oposición su actitud respecto a la gestión de la pandemia, acusándolos de "instrumentalizar el dolor de las víctimas" con intereses políticos. Durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, la dirigente madrileña ha respondido con contundencia a los grupos de Más Madrid y PSOE, a los que ha retado a "tener un poco de dignidad y humanidad".
Defensa de la gestión en residencias y nuevas sentencias a favor de la Comunidad
Díaz Ayuso también ha anunciado dos nuevas sentencias favorables del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en relación con la atención sanitaria en residencias durante el COVID-19. Según estas resoluciones, se confirma que:
- "La residencia adoptó las medidas pertinentes de aislamiento, diagnóstico y tratamiento".
- "No se produjo falta de atención ni abandono terapéutico", y que el paciente recibió un tratamiento adecuado conforme a la praxis hospitalaria del momento.
Además, la presidenta ha leído una carta de un familiar de un residente fallecido en la que pide que su madre no sea contabilizada en las cifras de fallecidos por COVID con fines políticos.
Viaje a Londres para atraer inversión a Madrid
Díaz Ayuso ha anunciado que este jueves emprende un viaje de cuatro días a Reino Unido, principal destino inversor de la Comunidad de Madrid, para reunirse con fondos de inversión y compañías internacionales. La visita se enmarca dentro del plan de fortalecimiento de relaciones económicas de la Legislatura.
"Defendemos la propiedad, la seguridad jurídica y la iniciativa privada. No intervenimos consejos de administración ni decapitamos a sus presidentes al amanecer", ha declarado Ayuso en referencia a las políticas económicas de la izquierda.
Madrid ya ha conseguido atraer a grandes empresas como Siemens, Oracle, Pfizer, Deutsche Bank y NTT Data, consolidándose como un referente de inversión extranjera en España.