Ópera barroca

Vuelve ‘Didone abbandonata’: la ópera barroca que renace gracias a la inteligencia artificial

Hoja de la copia manuscrita de la versión madrileña de Didone abbandonata de Baldassare Galuppi, Madrid. Biblioteca da Ajuda (Lisboa)

La obra de Galuppi se estrenará el 11 de mayo en el Auditorio Nacional tras casi tres siglos en silencio, recuperada con IA por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales

Madrid será el escenario del renacimiento moderno de Didone abbandonata, la ópera encargada en 1752 por Farinelli al compositor Baldassare Galuppi y al poeta Metastasio para celebrar el cumpleaños del rey Fernando VI. El estreno tendrá lugar el 11 de mayo de 2025 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, dentro del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), con Nereydas y un elenco internacional dirigidos por Ulises Illán.

Pero este evento no es solo un hito musical. Es también un logro científico: Didone abbandonata ha servido como caso de estudio para el proyecto REPERTORIUM, financiado por la Unión Europea, que ha entrenado con esta partitura la inteligencia artificial más precisa hasta la fecha para transcribir manuscritos musicales del siglo XVIII. Gracias a esta tecnología, desarrollada con la colaboración de expertos en OMR (Optical Music Recognition) de la Universidad de Alicante, se ha podido recuperar la partitura desde su manuscrito original conservado en Lisboa.

La ópera, nunca antes interpretada en tiempos modernos, fue una versión específica para la corte española, adaptada por Metastasio y supervisada en escena por Farinelli. Se trató de una producción de lujo con diseño escenográfico de Francesco Battaglioli, y con un final modificado —una “licenza” celebratoria protagonizada por Neptuno— para rendir homenaje al monarca.

El elenco que dará vida a esta versión incluye a Natalie Pérez, Federico Fiorio, Alexandra Tarniceru, Zachary Wilder, Filippo Mineccia y Natalia Labourdette, todos ellos especialistas en interpretación históricamente informada.

El equipo editorial del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), encabezado por Ana Llorens y Álvaro Torrente, ha editado y preparado los materiales musicales. Gracias al proyecto DEeP Music, los músicos leerán la partitura desde iPads, en una combinación ejemplar de tradición y tecnología.

Además de su estreno en Madrid, Didone abbandonata clausurará el Festival de Música Antigua de Potsdam el 28 de junio, reafirmando el alcance internacional de este proyecto.

La recuperación de Didone no solo rescata una obra maestra olvidada del siglo XVIII, sino que marca un antes y un después en la aplicación de la inteligencia artificial al patrimonio musical europeo, sentando las bases para futuras restauraciones y estrenos de otras óperas perdidas.