La exposición conmemora el 150º aniversario del nacimiento del arquitecto gallego Antonio Palacios (1874-1945), reconocido por su decisiva contribución a la modernización del Madrid del siglo XX.
La muestra, comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y Julián García Muñoz, ofrece a los visitantes un exhaustivo recorrido por los proyectos más emblemáticos de Palacios. Con más de 150 piezas, entre las que se incluyen planos, dibujos, acuarelas, libros y fotografías, la exposición detalla cómo Palacios ayudó a definir la silueta y la identidad de la ciudad que hoy conocemos.
Un recorrido por los ejes arquitectónicos de la ciudad
La exposición se estructura en varios itinerarios arquitectónicos que muestran la huella de Palacios en algunos de los puntos más emblemáticos de la capital. Uno de los primeros ejes destacados es el trazado entre las calles Mayor, Sol y Alcalá, en el que el arquitecto dejó su impronta en edificios como el Círculo de Bellas Artes, el Palacio de Cibeles y la sede del Instituto Cervantes. En la Gran Vía, Palacios contribuyó a transformar esta arteria madrileña con la construcción de edificios como el Edificio Matesanz y los hoteles Alfonso XIII y Florida.
Además, la exposición profundiza en el impacto de Palacios en el eje Prado-Castellana y el desarrollo de la infraestructura del Metro de Madrid, del que fue diseñador de estaciones, accesos y el icónico logotipo que aún caracteriza al suburbano.
La muestra también ofrece un recorrido por los proyectos no realizados de Palacios, como la Gran Vía Aérea, la reforma de la Puerta del Sol y el Palacio de las Artes, que nos permiten imaginar un Madrid que nunca llegó a existir pero que demuestra la visión futurista del arquitecto.
Visitas guiadas y actividades para todos los públicos
Con el objetivo de acercar la exposición al mayor número de visitantes, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado visitas guiadas gratuitas. Estas incluyen recorridos generales para grupos e individuales, visitas familiares para disfrutar con niños, y visitas adaptadas con intérprete de lengua de signos. Las reservas estarán disponibles a partir de mañana, 8 de abril, a las 10:00 horas a través de la página oficial de reservas del patrimonio de Madrid.
También se han programado visitas educativas dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria y Bachillerato, permitiendo que las futuras generaciones se acerquen a la figura de Antonio Palacios y a su legado en la ciudad.
El legado de Antonio Palacios en el Madrid contemporáneo
La exposición Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios no solo rinde homenaje a uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, sino que también permite reflexionar sobre el impacto duradero de sus obras en la ciudad moderna. Antonio Palacios no solo contribuyó al diseño arquitectónico de Madrid, sino que también ayudó a definir el concepto de "metrópoli" para la capital española, un sueño que sigue vivo en el paisaje urbano de la ciudad.
Los asistentes podrán adquirir el catálogo de la exposición, que profundiza en los proyectos de Palacios y su relevancia para el desarrollo de Madrid. La publicación incluye ensayos, material gráfico y documentos inéditos que amplían el conocimiento sobre su obra y su influencia.
La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, constituye una ocasión única para revivir el legado de Antonio Palacios y descubrir cómo su visión transformó la ciudad, acercando a los madrileños y a los turistas a uno de los grandes arquitectos del siglo XX.