Recomendados Godello de Bodegas Pandora, Viognier de Bodegas Carrascas y Numanthia 2019 Bodegas Numanthia
Queridos lectores, nos llena de satisfacción presentarles una nueva entrega de "Recomendados". En esta ocasión, comentaremos sobre estos exquisitos néctares de la vida cuya calidad es verdaderamente destacable. Coincidiendo con los primeros días del 2025, aprovechamos para felicitarles y desearles un año lleno de prosperidad y salud en abundancia.
Hoy os traemos tres vinos: dos blancos uno de variedad de uva Godello y otro de variedad Viognier para finalizar con la variedad Tinta de Toro
Tres proyectos que hemos presentado en el Perfume del Vino/Plataforma de investigación y que son inspiradores
Por un lado, Bodegas Pandora vino blanco de la Tierra de Castilla y León bodega que nace en 2020 y que es el sueño de 3 mujeres apasionadas, el siguiente proyecto que os traemos es de Castilla La Mancha con un buen hacer del que hacen gala con una variedad foránea como la Viognier en este caso y por último cerramos este deleite con un tinto desde D.O. Toro regresando a Castilla y León
Como cada entrega hacemos esta cata molecular y artística sin precedentes original y que hacemos con todo el rigor.
Atentos a los detalles:
1- Godello Lías 2023 Bodegas Pandora
"Pandora surge de los sueños, de la ilusión, de la amistad, del respeto por la tierra, la viña, el alma del vino. Tres amigas que se unen para cumplir su sueño: compartir emociones a través de su vino. "
En este caso la sutil Godello nos lleva al Art Nouveau un vino que exhibe, entre sus múltiples dimensiones, un trasfondo expresionista con líneas aromáticas definidas.
La crianza sobre lías (también conocida como bâtonnage) puede hacer aparecer o aumentar compuestos terpénicos (linalool, terpineol, beta-ionona) y fenólicos; en estos últimos se puede notar que la crianza sobre lías potencia la presencia de la vanillina en la godello. Regalándonos un perfume complejo y en armonía entre cítricos, tonos dulces y caramelo ...
2- Viognier Bodegas Carrascas - Tierra de Castilla - Albacete - crianza sobre lías de 6 meses
Palabras de Bodega: Comprometidos con la excelencia y la tradición en cada botella que producimos.
Cada botella de Carrascas encierra nuestro entorno. Cada vino un verso, la bodega un poema hecho de las historias que contemplan nuestras viñas. Dicho por sus elaboradores...
Su Perfume moléculas como el alfa-terpineol (frankincienso), linalool (rosas, tomillo) destacan en este néctar de la vida
Es la evolución del Art Nouveau en Wassily Kandinsky con su "Improvisación 27 (Jardín de Amor II)" (1912), el cual, influido por los colores y las formas orgánicas del Art Nouveau, Las líneas ya no son precisas ni decorativas; son emotivas y libres,... liberadas por las lías donde crea una atmósfera que evoca sensaciones más que formas reconocibles como las rosas a partir del linalool. Y sin embargo hay algunas de ellas que están perfectamente delineadas como son el terpineol derivando a una frankincienso.
3- Numanthia 2019, Tinta de Toro, Bodega Numanthia, D.O. Toro., Zamora. 18 meses en barrica de roble francés, D.O. Toro., Zamora. Grupo LVMH Moët Hennessy • Louis Vuitton
Probablemente la viña más antigua del mundo. Vino elaborado de sus 200 parcelas cada una con su particularidad lo que conforma la maravillosa complejidad de esto vino.
Aquí encontramos moléculas como el etilhexanoato (manzana), además del Linalool (lavanda, cítrico), Furfural (almendra) Geraniol, nerol, dextro-limonene,alpha-terpineol, β-damascenone, beta-ionone
Es un vino con una formidable impronta de Romanticismo (1790–1880) o Neoromanticismo (1920-1930-1950) donde la textura de los aromas de la crianza en barrica (aromas de incienso o enebro rojo que le dan profundidad) contrasta ante los aromas más sutiles de las flores y las frutas, liberándose las formas y los límites excesivamente definidos, desapareciendo la línea frente al color aromático.
Pronunciados contrastes entre luces y sombras
Promueve un océano de sensaciones que lo abarca todo, exotismo de la memoria de un misterioso y glorioso pasado, es lo local y lo individual (doscientas parcelas) frente al universalismo y lo emotivo frente a lo racional.
Queridos lectores, nos hemos embarcado en una travesía fascinante que nos llevó desde las fértiles tierras leonesas, pasando por los vastos horizontes de La Mancha, y culminando de nuevo en la majestuosa Castilla y León.
Tres Vinos que se proyectan como una fuente inagotable de inspiración, desvelándose molécula a molécula en una experiencia única que solo El Perfume del Vino puede ofrecer.
Reitero que estas notas de cata son hechas originales por nosotros porque respetamos cada Vino, cada territorio, cada artista del Vino.
Cada botella posee su propio genio particular y así lo respetamos
Gracias y hasta la próxima
Hosanna Peña
Dr. Ricardo De Arrúe
El Perfume del Vino
Os recuerdo seguir nuestras columnas en este mismo Diario “Las moléculas del Vino” y “Filosofía Práctica del Vino” “Recomendados”