Tráfico denso en Madrid al inicio de la segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa
Las salidas por la A-3, A-4 y A-5 presentan retenciones desde las primeras horas de la tarde. Se prevén 1,67 millones de desplazamientos en la región
La segunda fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa ha comenzado este miércoles a las 15:00 horas con importantes complicaciones en varias de las principales vías de salida de la Comunidad de Madrid. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), las retenciones afectan especialmente a las autovías A-3, A-4 y A-5, en los municipios de Rivas, Pinto y Arroyomolinos, respectivamente.
Además, la A-5 registra tráfico lento también a la altura de Maqueda (Toledo), en dirección hacia Extremadura, lo que agrava aún más la situación en esta vía habitual de salida hacia el suroeste peninsular.
Desplazamientos masivos en Madrid y en todo el país
La DGT estima que durante esta segunda fase, que se prolongará hasta la medianoche del lunes 21 de abril —festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra— se producirán alrededor de 1.670.000 desplazamientos de largo recorrido por las carreteras madrileñas. Se trata del momento más crítico del dispositivo especial debido al volumen de tráfico que concentra, con una previsión total de nueve millones de desplazamientos en todo el país.
Complicaciones también en otras comunidades
Más allá de la región madrileña, se han registrado también problemas de circulación en otros puntos de España. En Valladolid, dos accidentes en la A-62, en Cubillas de Santa Marta, han provocado retenciones en la entrada a la ciudad. En Murcia, otro accidente en la A-30, en Molina de Segura, ha causado demoras en dirección a Cartagena.
En Barcelona, la P-7 a la altura de Santa Fe del Penedès en sentido Tarragona presentaba retenciones, mientras que en Cantabria, la A-67 de entrada a Torrelavega también experimentaba tráfico denso.
En Andalucía, la DGT alerta de posibles complicaciones en la A-7 en Fuengirola (Málaga) y en la entrada a Sevilla por la A-66 en Camas.
Llamamiento a la prudencia
Ante el elevado número de desplazamientos previstos, la DGT ha instado a los conductores a extremar las precauciones, respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad y evitar distracciones al volante. También ha recordado la importancia de planificar con antelación los viajes y consultar el estado de las carreteras a través de los canales oficiales.
Con el comienzo de esta segunda fase, la Semana Santa entra en su tramo más intenso en cuanto a movilidad, y se espera que los problemas en las carreteras continúen durante la tarde del miércoles, el jueves y la mañana del viernes, especialmente en los accesos a zonas de costa, montaña y segundas residencias.