Nueva aplicación web para calcular la actualización de la renta del alquiler
La herramienta, disponible desde este jueves, simplifica el proceso utilizando los valores del Índice de Precios de Consumo (IPC) o del recientemente implementado Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), que entró en vigor el 1 de enero.
Características principales
La aplicación permite a los usuarios seleccionar entre tres tipos de contratos de alquiler:
- Contratos firmados antes del 24 de mayo de 2023.
- Contratos firmados después del 23 de mayo de 2023.
- Contratos firmados antes de mayo de 2023, pero regidos por el IRAV.
-
Para contratos anteriores al 24 de mayo de 2023:
La actualización de la renta está limitada al 2,4%, correspondiente al IPC de noviembre. -
Para contratos posteriores al 23 de mayo de 2023 o regidos por el IRAV:
La subida está limitada al 2,2%.
Por ejemplo, un contrato con una renta mensual de 900 euros actualizado este mes de enero:
- Pasará a 921,60 euros con contratos firmados antes del 24 de mayo de 2023.
- Pasará a 919,80 euros con contratos firmados después del 23 de mayo de 2023 o regidos por el IRAV.
Cálculo del IRAV
El IRAV se calcula mediante una fórmula que integra:
- El IPC.
- El Índice de Precios de Consumo subyacente (IPCS).
- La diferencia entre las tasas de crecimiento anual de ambos índices.
También incorpora un parámetro económico, propuesto por la Dirección General de Política Económica, relacionado con el crecimiento esperado a largo plazo.
Además, incluye un coeficiente moderador, definido conjuntamente por:
- La Dirección General de Vivienda y Suelo (Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana).
- La Dirección General de Política Económica (Ministerio de Economía, Comercio y Empresa).
Este coeficiente considera las circunstancias del mercado del alquiler para evitar incrementos desproporcionados.
Objetivo y beneficios
La aplicación busca facilitar la transparencia y comprensión de los criterios de actualización de la renta, promoviendo una relación más clara y equilibrada entre propietarios e inquilinos. Con esta herramienta, se espera que ambos actores puedan aplicar los ajustes de manera correcta y sencilla, respetando los límites legales establecidos.