Madrid se prepara para un aumento del caudal de los ríos debido a desembalses en las próximas horas
Madrid se mantiene en alerta por la crecida del Manzanares y el Jarama, con nuevas evacuaciones y posibles cortes en la A-6 y la A-2 por desembalses
La capital afronta un aumento del caudal de los ríos Manzanares y Jarama en las próximas horas debido a nuevos desembalses programados, según ha informado Emergencias Madrid. El Comité Asesor del Plan de Inundaciones (PAINUNAM), presidido por la vicealcaldesa Inmaculada Sanz, ha advertido de que podrían registrarse nuevas crecidas, especialmente tras el paso de la borrasca Martinho, que ha elevado considerablemente los niveles de los embalses.
Esta situación se suma a tres semanas de lluvias consecutivas encadenadas con las borrascas Jana, Konrad y Martinho, provocando una de las mayores crecidas históricas del Manzanares, cuyo caudal se ha llegado a multiplicar por 15.
Las principales incidencias se concentran en zonas no encauzadas del río, como el tramo entre el Puente de los Franceses y la presa del Pardo, donde el Merendero de Somontes ha quedado completamente desbordado.
Cortes viales y riesgo en áreas sensibles
Aunque por ahora no se dan las condiciones para nuevos cortes, el Ayuntamiento no descarta cerrar la A-6 a su paso por el Manzanares ni la A-2 en el km 16 si el nivel del Jarama sigue subiendo. Durante la noche del viernes, se cortó el ramal de la M-30 con la M-40 en sentido A-6, que ha sido reabierto este sábado por la mañana.
Emergencias Madrid insiste en evitar desplazamientos innecesarios y no acercarse a los márgenes de los ríos, especialmente en áreas como La Muñoza, Rejas y las vías auxiliares del aeropuerto.
Barajas y Mejorada del Campo, afectados
El distrito de Barajas ha vuelto a sufrir inundaciones en el barrio del Aeropuerto, una situación ya conocida por sus vecinos. Jesús M. González, de la Asociación Vecinal Aeropuerto Participa, ha descrito cómo las vaguadas de la calle Garganchón canalizan las riadas y provocan los anegamientos.
En Mejorada del Campo, la crecida de los ríos Jarama y Henares obligó a evacuar a 48 personas en las zonas del puente de hierro, finca El Raso y Centro Betel. Todas las personas están en buen estado y el Ayuntamiento ha anunciado que cubrirá los gastos de alojamiento para quienes lo necesiten.
Medidas preventivas y recomendaciones
Emergencias 112 mantiene cortes en la M-611 (Rascafría) y en la M-215 (Ambite). También se recomienda no desplazarse a la Sierra, donde persisten condiciones peligrosas por nieve y riesgo de aludes.
Las autoridades piden a la población seguir los canales oficiales para estar al tanto de cualquier novedad y actuar con máxima prudencia ante una situación todavía marcada por la inestabilidad meteorológica.