Debate

Madrid acoge un debate clave sobre el futuro del sector editorial y la formación en nuevas competencias

Madrid acoge un debate clave sobre el futuro del sector editorial y la formación en nuevas competencias

La jornada “Retos formativos en la transformación sectorial de las revistas y publicaciones periódicas” reunirá a expertos y representantes del sector el próximo 19 de febrero en la Asociación de la Prensa de Madrid

La transformación del sector editorial y el impacto de las nuevas tecnologías en el periodismo serán los ejes centrales de la jornada "Retos formativos en la transformación sectorial de las revistas y publicaciones periódicas", organizada por la Comisión Paritaria Sectorial (CPS) de Revistas y Publicaciones Periódicas.

Madrid acoge un debate clave sobre el futuro del sector editorial y la formación en nuevas competencias

El evento, que se celebrará el 19 de febrero en Madrid, contará con la participación de editores, periodistas y expertos en formación, quienes debatirán sobre los desafíos actuales del sector y la adaptación de los profesionales a los nuevos modelos de negocio.

Un espacio de reflexión sobre formación y transformación digital

La jornada se enmarca dentro del plan de Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, para analizar la evolución de 19 sectores estratégicos en España. Su objetivo es explorar el papel de la formación, el impacto de las regulaciones normativas y los cambios en los perfiles laborales dentro del ámbito de las publicaciones periódicas.

El encuentro contará con tres mesas redondas en las que se abordarán las nuevas competencias para el futuro del sector editorial, la irrupción de la Inteligencia Artificial y su impacto en el periodismo, así como el papel de la gobernanza en la transformación del sector.

Programa de la jornada

Lugar: Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
Fecha: 19 de febrero
Horario: 10:00 - 13:45

09:30 - 10:00 | Registro y bienvenida
10:00 - 10:10 | Apertura del evento
Juan Zafra (Presidente de la CPS y Director General de CLABE)

10:15 - 11:15 | Mesa Redonda 1: "Capacitación y nuevas competencias para el futuro del sector editorial"
Ismael Nafría (periodista y consultor digital), Pilar Bernat (CEO de Novocuatro Ediciones) y Víctor Núñez (experto en prensa y revistas).
Modera: Rubén García (UGT)

11:15 - 11:45 | Pausa para café y networking

11:45 - 12:45 | Mesa Redonda 2: "Inteligencia Artificial: oportunidades, retos y amenazas para el sector editorial"
Pilar Sánchez-García (investigadora en IA y profesora de la Universidad de Valladolid), José Enrique González (Grupo Cibeles) y Susana Pérez Soler (consultora y profesora universitaria).
Modera: Francisco J. Pérez Huertas (CCOO)

12:45 - 13:30 | Mesa Redonda 3: "Gobernanza y futuro en el sector"
Yolanda Ausín (Directora General de ARI), Cristina Bermejo Toro (CCOO), Rubén García (UGT) y Juan Zafra (CLABE).
Modera: Juan Zafra

13:30 - 13:45 | Cierre del evento
Juan Zafra (Presidente de la CPS y Director General de CLABE)

Un encuentro clave para el futuro del sector

La jornada supone una oportunidad única para editores, periodistas y profesionales de medios que buscan adaptarse a los cambios del sector. Se analizará cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo la producción de contenidos y qué nuevas habilidades son esenciales para garantizar la sostenibilidad de las publicaciones periódicas en un entorno digital.

Además, se debatirá el impacto de la Inteligencia Artificial en el periodismo, un tema de creciente interés en la industria de los medios, y la necesidad de adaptar las políticas de formación a los nuevos desafíos que enfrentan los profesionales del sector.