José María Álvarez-Pallete: un legado de transformación y sostenibilidad tras nueve años al frente de Telefónica
Su salida, aprobada por el consejo de administración de la compañía el pasado sábado, da paso a Marc Murtra, hasta ahora presidente de Indra, como nuevo líder del gigante español de telecomunicaciones.
Un liderazgo marcado por la transformación
Desde que asumió la presidencia en abril de 2016, Álvarez-Pallete impulsó profundas reformas estratégicas en Telefónica, consolidándola como una empresa más tecnológica, eficiente y sostenible. Durante su mandato, se lograron hitos significativos, como:
- Reducción de la deuda financiera neta a la mitad, situándola en 28.748 millones de euros al tercer trimestre de 2024.
- Transformación digital de la compañía mediante la creación de divisiones como Telefónica Tech, que agrupa los negocios digitales y ha mostrado un crecimiento de ingresos a doble dígito.
- Venta de infraestructuras estratégicas, como la división de torres de telecomunicaciones a American Tower por 7.700 millones de euros, con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la estructura financiera.
- Despliegue masivo de fibra óptica y tecnología 5G, lo que permitió a Telefónica alcanzar una infraestructura fija completamente de fibra óptica tras el histórico apagado de su red de cobre en abril de 2024.
Además, Álvarez-Pallete defendió la importancia de una transformación humanista de la tecnología, promoviendo un uso responsable y socialmente consciente de las herramientas digitales. Su lema, "son las personas las que dan sentido a la tecnología y no al revés", encapsula su visión para una industria centrada en el bienestar y el progreso de las sociedades.
Reacciones ante su salida
La salida de Álvarez-Pallete, impulsada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha generado sorpresa y comentarios divididos. La Unión General de Trabajadores (UGT) calificó la decisión de "intempestiva", destacando su labor en momentos de desafío como la pandemia de Covid-19 y su compromiso con los aspectos sociolaborales, promoviendo iniciativas como el programa 'Proniño' y el voluntariado de Telefónica.
En el ámbito empresarial, su legado ha sido ampliamente reconocido. Durante sus años al frente, Telefónica no solo sobrevivió a desafíos globales, sino que redefinió su modelo de negocio, logrando estabilidad en mercados clave como España, Brasil, Reino Unido y Alemania. Sin embargo, también enfrentó críticas por la evolución de las acciones de Telefónica, que actualmente cotizan por debajo de los niveles alcanzados por su predecesor, César Alierta.
Un legado estratégico para el futuro
Bajo su liderazgo, Telefónica adoptó un enfoque sostenible y estratégico, destacando:
- La internacionalización del negocio, consolidando su presencia en mercados clave y reorganizando sus operaciones en Hispanoamérica.
- La defensa de la necesidad de una regulación más equitativa en Europa, abogando por una contribución justa de los gigantes tecnológicos al mantenimiento de las redes.
- La transformación cultural y tecnológica que preparó a Telefónica para competir en un entorno altamente dinámico y competitivo.
El reto para Marc Murtra
El relevo en la presidencia llega en un momento crucial para Telefónica, con desafíos significativos como la competencia de nuevos actores, el crecimiento de STC en el accionariado y la necesidad de una mayor consolidación en el sector. Murtra hereda una compañía modernizada pero aún enfrentando importantes retos financieros y estratégicos, incluyendo una deuda significativa y la defensa de su liderazgo en el mercado.
Reconocimiento y proyección
La salida de Álvarez-Pallete cierra un capítulo destacado en los 100 años de historia de Telefónica. Su visión de futuro y su apuesta por la sostenibilidad y la innovación han marcado un camino claro para la compañía en las próximas décadas. Como dijo en su último mensaje como presidente: "El liderazgo es un viaje lleno de capítulos, y el que ahora comienza estará repleto de oportunidades para alcanzar nuevas alturas".
Con este cambio de liderazgo, Telefónica se prepara para enfrentar un nuevo ciclo en su centenaria historia, con la esperanza de seguir siendo "uno de los pilares fundamentales del desarrollo tecnológico y económico de España".