La fuente de Cibeles pasa su "ITV": Madrid inspecciona su estado para futuras conservaciones
El Ayuntamiento de Madrid ha concluido la primera inspección de la fuente de Cibeles para valorar si requiere trabajos de conservación. Los técnicos han realizado un análisis exhaustivo con herramientas avanzadas, aunque, por el momento, no se han detectado patologías urgentes
El Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo esta semana una inspección técnica en la fuente de Cibeles para evaluar su estado de conservación y determinar si es necesario acometer trabajos de mantenimiento, como ya ocurrió en la fuente de Neptuno. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, comparó la revisión con una "ITV" para garantizar que el monumento sigue en buen estado.
Según los primeros análisis, no hay indicios que hagan pensar en una intervención inmediata. "Los aficionados del Real Madrid pueden estar tranquilos, la fuente seguirá siendo el lugar de celebración de sus triunfos", bromeó Rivera de la Cruz.
Inspección técnica y métodos avanzados
Para la evaluación, se ha llevado a cabo el vaciado de la fuente durante dos días, y se ha programado un nuevo vaciado en una semana para continuar con el análisis. Los técnicos de la empresa Ártico han tomado muestras que serán analizadas en laboratorio con herramientas como microscopio electrónico, lupa binocular y bisturí.
El especialista Aimar Morán, parte del equipo de inspección, ha señalado que las "pérdidas de volumen" en la escultura son mínimas y que la fuente se encuentra en muy buen estado. Sin embargo, recordó que en intervenciones anteriores ya se reintegraron elementos como la llave de la diosa o partes de su mano.
Un plan de conservación en marcha
Estas inspecciones forman parte del plan de conservación del Ayuntamiento para garantizar que los principales monumentos de la ciudad están en "perfecto estado de revista". Cibeles, expuesta al paso del tiempo, el humo de los vehículos y la humedad del agua, será sometida a un seguimiento continuo.
El Ayuntamiento espera tener en mayo una propuesta concreta sobre si será necesaria alguna intervención. En caso de requerir obras, se buscará financiación a través de patrocinios, como ya se hizo con Neptuno, aprovechando la colocación de lonas publicitarias.
La fuente, que tiene una capacidad de más de 200 metros cúbicos de agua en un circuito cerrado, se vacía y renueva mensualmente para evitar la acumulación de suciedad y garantizar que el agua, al estar en contacto con el aire, sea siempre potable y libre de legionela.
Por ahora, la diosa Cibeles sigue imponente en el corazón de Madrid, lista para seguir siendo testigo de la historia de la ciudad.