Luz

La electricidad se encarece un 18,6% en diciembre, según datos del INE

Luz eléctrica - Sakulich
El precio de la electricidad experimentó en diciembre un aumento interanual del 18,6%, consolidando la tendencia al alza registrada en los últimos meses, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Este incremento sigue la estela del 19,8% de noviembre, manteniéndose en niveles elevados que reflejan la presión sobre los hogares y empresas.

En términos mensuales, la electricidad subió un 1,4% respecto a noviembre, mes en el que se había registrado un crecimiento del 4,9%, mientras que en octubre el incremento fue del 0,4%. Este comportamiento confirma una sostenida recuperación de precios desde la caída del 2% registrada en septiembre.

Otros combustibles: comportamiento desigual

El informe del INE también refleja un comportamiento estable del gas natural y gas ciudad, cuyo precio no varió en diciembre tras un leve aumento del 0,1% en noviembre. Sin embargo, en comparación interanual, este combustible se encareció un 10,2%, superando el 9,4% del mes anterior.

En el caso de los carburantes, los precios siguieron una senda de abaratamiento en términos interanuales. El gasóleo registró un descenso del 5,1% en diciembre, moderando la caída del 10,7% observada en noviembre. Por su parte, la gasolina se abarató un 1,2%, menos que el 5,2% de noviembre. No obstante, en comparación mensual, ambos productos mostraron incrementos: el gasóleo subió un 1,5% y la gasolina un 0,6%.

Impacto en los consumidores

El encarecimiento de la electricidad y el gas natural, junto con las fluctuaciones en los precios de los combustibles, tiene un impacto directo en los presupuestos de los hogares y en la competitividad de las empresas. Este contexto subraya la necesidad de soluciones energéticas sostenibles que ayuden a mitigar las oscilaciones del mercado y garantizar precios accesibles para los consumidores.