Durante su discurso, Ayuso elogió la respuesta de los ciudadanos y servidores públicos ante el reciente apagón que afectó a gran parte del país, calificándolo de "bochornoso" y advirtiendo sobre la necesidad de no acostumbrarse al "sectarismo ni a la mentira".
Ausencia de las Fuerzas Armadas
En el acto, Ayuso expresó que "el pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas", lamentando la cancelación de la tradicional parada militar por parte del Gobierno central. La presidenta regional destacó la admiración de los madrileños por el Ejército y subrayó que "Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus Héroes con su Ejército".
Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo
La ceremonia también incluyó la entrega de las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo a diversas personalidades y colectivos que han destacado por su labor en la comunidad. La celebración se desarrolló bajo una intensa lluvia y en un clima de tensión política, con críticas cruzadas entre el Gobierno regional y la oposición.
El reciente apagón, que dejó sin suministro eléctrico a varias comunidades autónomas, ha generado un debate sobre la gestión de emergencias y la coordinación entre administraciones. Ayuso ha mantenido el nivel 3 de emergencia en Madrid, mientras que otras regiones han optado por rebajarlo, decisión que ha sido criticada por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien la calificó de "incomprensible".
La presidenta madrileña ha insistido en la necesidad de esclarecer las causas del apagón y ha defendido la actuación de los servicios públicos y ciudadanos durante la crisis. Asimismo, ha criticado la falta de presencia del Gobierno central en los actos conmemorativos del Dos de Mayo, interpretándolo como una muestra de "sectarismo".
La celebración del Dos de Mayo en Madrid ha estado marcada por la polémica y la confrontación política, reflejando las tensiones existentes entre el Gobierno regional y el central en un contexto de crisis energética y debates sobre la gestión de emergencias.